°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige Pedro Almodóvar al gobierno español romper relaciones con Israel

"Le pido a nuestro gobierno que rompa las relaciones diplomáticas, comerciales y de cualquier otro tipo con el Estado de Israel en respuesta al genocidio que está cometiendo contra el pueblo de Gaza ante los ojos del mundo entero", declaró el director en un video publicado en Instagram. Foto
"Le pido a nuestro gobierno que rompa las relaciones diplomáticas, comerciales y de cualquier otro tipo con el Estado de Israel en respuesta al genocidio que está cometiendo contra el pueblo de Gaza ante los ojos del mundo entero", declaró el director en un video publicado en Instagram. Foto Europa Press
27 de agosto de 2025 18:32

Madrid. El reconocido cineasta español Pedro Almodóvar exigió al gobierno de su país que rompa todo tipo de relaciones con Israel en protesta por sus acciones en la Franja de Gaza.

"Le pido a nuestro gobierno que rompa las relaciones diplomáticas, comerciales y de cualquier otro tipo con el Estado de Israel en respuesta al genocidio que está cometiendo contra el pueblo de Gaza ante los ojos del mundo entero", declaró el director en un vídeo publicado en Instagram.

Almodóvar apeló al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para convencer a los aliados europeos de que se sumaran a esta iniciativa. Además, invitó a los ciudadanos a grabar sus propios llamamientos y compartirlos en las redes.

El director ya había firmado en junio una carta junto a otros mil 800 representantes del ámbito cultural en favor de la paz en Gaza.

Su posicionamiento se produce en el contexto de una carta abierta de varios cineastas a la dirección del Festival de Cine de Venecia, que arrancó este miércoles. En la misiva, firmada, entre otros, por el director Marco Bellocchio, la cineasta Alice Rohrwacher y el estadounidense Abel Ferrara, se pide una condena "clara e inequívoca" a las acciones de Israel.

Sin embargo, el director del festival, Alberto Barbera, rechazó boicotear a los artistas israelíes.

Imagen ampliada

Exhiben en Venecia ‘Hecho en la UE’, documental sobre la explotación laboral en Bulgaria

La cinta de Stephan Komandarev narra la historia de los trabajadores de una maquiladora que cobran sueldos miserables por jornadas de hasta 14 horas.

Venecia rinde 13 minutos de aplausos a Guillermo del Toro

Estrenó su adaptación en Venecia; en la cinta predomina lo emocional marcado por el dolor y la soledad.

Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma

El director mexicano parece recordarnos que los verdaderos monstruos no son los que lucen cicatrices visibles, sino aquellos que, por miedo o arrogancia, niegan humanidad a los demás.
Anuncio