°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desestiman orden de Trump de demandar a jueces de Maryland por ralentizar deportaciones

Protesta frente a la oficina de campo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Baltimore, Maryland, el 25 de agosto de 2025.
Protesta frente a la oficina de campo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Baltimore, Maryland, el 25 de agosto de 2025. Foto Afp
26 de agosto de 2025 11:13

Un juez federal desestimó este martes una demanda inusual que el gobierno de Donald Trump presentó contra todos los jueces federales de Maryland por una orden que ralentiza los esfuerzos de deportación rápida.

El fallo del juez federal de distrito Thomas Cullen, designado por Trump en Roanoke, Virginia, y contratado para supervisar el caso en Baltimore, marcó un revés para la batalla de la administración Trump contra las órdenes judiciales que obstaculizan la agenda del presidente.

Cullen declaró que los jueces de Maryland son "inmunes a cualquier demanda" y que la administración Trump "no identifica una causa de acción legítima que le permita presentar esta demanda".

Cullen, a quien Trump nombró en 2020, también escribió que era desafortunado que los funcionarios de la administración Trump hayan usado palabras como "deshonesto", "desquiciado" y "radical" para describir a los jueces federales de todo el país.

"Si bien cierta tensión entre los poderes coordinados del gobierno es un sello distintivo de nuestro sistema constitucional, este esfuerzo concertado del Ejecutivo para difamar e impugnar a jueces individuales que fallan en su contra es inédito y desafortunado", escribió Cullen.

Imagen ampliada

Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamas de violar alto al fuego

El ataque, ordenado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, tuvo como objetivo una zona cercana al hospital de Shifa. Reportan dos muertos y cuatro heridos.

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.
Anuncio