Amealco de Bonfil, Qro. A consecuencia de la incesante tormenta que inició la tarde del lunes y que se prolongó por la madrugada de este martes, un número indeterminado de casas resultó inundada en el "Pueblo Mágico" de Amealco de Bonfil, situado en el sur del estado de Querétaro, en los límites con Michoacán y Estado de México.
A través de un videomensaje emitido alrededor de la una de la madrugada, el presidente municipal de Amealco de Bonfil, Óscar Pérez Martínez, informó, sin proporcionar una cifra exacta, que ya se tenían reportes de varias viviendas inundadas.
Ante esa situación, informó que ya se habían habilitado varios albergues ubicados en las instalaciones de la Cruz Roja de la localidad, en el Salón de Usos Múltiples de la alcaldía, en la sede del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), bomberos, así como de un sindicato, sin especificar de qué empresa.
“Quiero decirles que no están solos. Esta administración está con cada uno de ustedes. Estamos trabajando para atender las afectaciones y proteger a todas las familias amealcenses. Les pido resguardarse en los albergues provisionales habilitados y, en caso de emergencia, llamar de inmediato al 911”.
Hasta las tres de la madrugada, cinco familias habían sido trasladadas a uno de los albergues por la Policía Municipal.
En San Juan del Río aplican protocolos de prevención
Cerca de allí, en San Juan del Río, la Dirección de Protección Civil de ese municipio informó que a causa de la tormenta y el crecimiento del cause del afluente que pasa por esa localidad, se puso en operación un protocolo de prevención de riesgos a la población.
Consiste en cerrar la circulación por los puentes vehiculares y peatonales que cruzan el río San Juan.
Las autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a no caminar o circular en sus autos cerca del río y a "mantenerse informada a través de canales oficiales".
A causa de las lluvias que se suscitaron el pasado fin de semana, 14 viviendas de los condominios Agaves Cristal 5 y 6 del municipio de San Juan del Río fueron afectadas por inundaciones que alcanzaron entre los 30 y 40 centímetros de alto, lo que provocó la pérdida de muebles, aparatos electrodomésticos, ropa y otras pertenencias.
En Corregidora se suscitaron encharcamientos en la zona industrial Balvanera y la carretera libre a Celaya, Guanajuato.
También una fuerte corriente de agua en el libramiento sur poniente.
En la capital queretana se reportan encharcamientos en diversos puntos de la zona norte.
En Constituyentes, en las inmediaciones de Casa Blanca, se suscitó un encharcamiento que impidió la circulación de autos.
En ambos municipios, Querétaro y Corregidora, hay también inundaciones de viviendas.