Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) entregó a 16 empresas tequileras la certificación “Hecho en México”, informó la dependencia.
En un comunicado detalló que estas firmas lograron obtener más de 86 certificados. “Cada una certifica tanto su razón social como las marcas que produce”, indicó.
Apuntó que en conjunto con el Consejo Regulador del Tequila está trabajando para que el 100 por ciento de las empresas productoras de la bebida espirituosa originaria de México obtengan el sello.
”Es un programa prioritario, es un programa que hemos lanzado en todo el país, pero, además, todos entendemos el momento geopolítico que se vive, pero cuando uno se da cuenta del déficit que tenemos con Asia, particularmente, en los modelos de importaciones, te das cuenta que hay que apostar mucho más a las cadenas de valor nacional, mucho más a las empresas nacionales”, dijo Alberto Uribe Camacho, director general de Contenido Nacional.
La SE recordó que la certificación “Hecho en México distingue a los productos que cumplen con los más altos estándares de calidad.
El funcionario subrayó que el concepto Hecho en México que tiene que ver con contenido nacional es sinónimo de confianza que busca mejorar la percepción que tienen los productos mexicanos en el mundo.
Las tequileras que recibieron la certificación son: Agroindustrias de Guadalajara, Casa Tequilera Alma de México, Casa Tequilera de Arandas, Destiladora de Agave Azul, Destiladora del Valle de Tequila, Destilería El Magnífico, Diageo México, Comercializadora, Grupo Tequilero México, Hacienda de Oro, La Cofradía, La Madrileña, Rivesca, Tequila Centinela, Tequila Ofendían de Jalisco, Tequila San Matías de Jalisco, Tequila Siete Leguas.