°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce CSP

Vista aérea de la plataforma Bicentenario en el litoral veracruzano del Golfo de México, en imagen de archivo. Foto
Vista aérea de la plataforma Bicentenario en el litoral veracruzano del Golfo de México, en imagen de archivo. Foto José Carlo González
26 de agosto de 2025 09:29

Ciudad de México. La baja en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se debe al agotamiento de varios yacimientos, reconoció esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; aunque acotó que el objetivo de su administración es alcanzar como máximo 1.8 millones de barriles diarios.

En su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria destacó que la empresa de Estado mexicano no regresará a los ritmos de producción que se dieron durante el gobierno de Vicente Fox, cuando se alcanzaron 3.4 millones de barriles diarios, porque se sobreexplotó el yacimiento más importante con el que contaba México: Cantarell.

Interrogada en torno a “la caída” de 7 por ciento en la producción de crudo en meses recientes, afirmó: “No queremos llegar a 3.4 millones de barriles por varias razones: una porque queremos explotar racionalmente el recurso petrolero, y dos, por razones ambientales, pensamos que hay que dejar esa base y lo adicional pueda generarse con energías renovables”.

Apuntó que durante el sexenio anterior, del presidente Andrés Manuel López Obrador, se llegó a una producción de 1.8 millones de barriles diarios.

“Algunos de los pozos se fueron acabando y nosotros queremos seguir aumentando. Ahora estamos en más de 1.6 (millones) y México tiene 1.8 (millones), porque los privados que generan petróleo que se dieron durante las rondas petroleras de (Enrique) Peña siguen produciendo”.

La estrategia en su gobierno, dijo, es que Pemex se dedique a la petroquímica de los refinados y sectores estratégicos como el litio, en tanto que la producción petrolera se mantenga sin forzar los yacimientos. “La idea es que Pemex, el máximo al que llegue sea 1.8 millones de barriles”.

Imagen ampliada

Avalan en comisiones impuestos a refrescos, sueros, videojuegos violentos y Ley de Ingresos

Aún cuando se adelantaron algunas reservas que serán presentadas al pleno, en lo general y lo particular se aprobaron por mayoría todos los dictámenes.

Rescate económico de Argentina, sólo si Milei gana elección legislativa: Trump

Los comentarios de Trump se dieron luego de mantener una reunión con Milei en la Casa Blanca, pocos días después de que Estados Unidos acordara proporcionar un importante salvavidas financiero al país sudamericano.

Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI

El organismo también advirtió que la erosión de la confianza en las autoridades monetarias podría desanclar las expectativas de inflación.
Anuncio