°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tradicional Huamantlada en Tlaxcala deja ocho heridos, uno de gravedad

Los 18 toros que se soltaron en las calles fueron "totalmente limpios" y verificados por las peñas taurinas".
Los 18 toros que se soltaron en las calles fueron "totalmente limpios" y verificados por las peñas taurinas". Foto: Zury Escamilla
23 de agosto de 2025 11:07

Huamantla, Tlax. El clima nublado de este sábado no impidió el arribo de miles de aficionados a los toros para disfrutar de la adrenalina que genera cada año la tradicional Huamantlada, que en esta ocasión inició a las 10 horas en las calles céntricas de este Pueblo Mágico ubicado al oriente del estado de Tlaxcala y que dejó esta jornada a ocho personas heridas, una de ellas de gravedad. 

Decenas de aficionados a la fiesta brava desafiaron a los 18 bureles que se soltaron en las calles de Huamantla para mostrar al público de todas edades y de distintos puntos del país sus cualidades en el toreo.

De acuerdo con cifras dadas a conocer con antelación por el alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, a la Huamantlada de este año acudieron alrededor de 150 mil personas, quienes desde temprana hora empezaron a arribar al circuito.

Los 18 toros que se soltaron en las calles fueron "totalmente limpios" y verificados por las peñas taurinas".

En el afán de cuidar y proteger este festejo taurino, en esta ocasión hubo nuevas variantes en su organización, entre ellos en los servicios médicos, apoyo de toreros, subalternos y novilleros durante la considerada como la lidia más grande del mundo.

Los toros se sacrificaron una vez que terminó el festejo.

En cada boca calle se instaló un burladero para puestos de socorro y medios de comunicación. Además, hubo doble barrera par el refugio de los muletillas.

En la organización de este evento se invirtieron 1.4 millones de pesos y el inicio de la Huamantlada fue más temprano para evitar el consumo de alcohol en las calles.


 

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio