°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM, catalizador de movilidad social: Lomelí

El rector Leonardo Lomelí dio la bienvenida a los más 84 mil estudiantes de nuevo ingreso a educación superior y a media superior en la máxima casa de estudios en el periodo escolar 2025-2026.
El rector Leonardo Lomelí dio la bienvenida a los más 84 mil estudiantes de nuevo ingreso a educación superior y a media superior en la máxima casa de estudios en el periodo escolar 2025-2026. Imagen https://x.com/FIUNAM_MX
22 de agosto de 2025 12:23

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un “catalizador de movilidad social”, puesto que “casi nueve de cada 10 de las y los estudiantes” que ingresan a sus aulas provienen de familias con ingresos menores a cuatro salarios mínimos, y más de la mitad son los primeros en sus hogares en acceder a la educación superior, pues entre 56 y 67 por ciento de sus madres y padres no tuvieron esta posibilidad, expuso Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la máxima casa de estudios, al dar la bienvenida a los más 84 mil estudiantes de nuevo ingreso a educación superior y a media superior en la máxima casa de estudios en el periodo escolar 2025-2026. 

En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, y ante cientos de alumnos de nuevo ingreso, directivos de la UNAM y ex rectores, Lomelí Vanegas añadió que 77 por ciento de quienes ingresan al bachillerato y cerca del 80 por ciento de quienes acceden a licenciatura, estudiaron en escuelas públicas, lo que confirma que “el ejercicio pleno de este derecho es la ruta más eficiente para superar las barreras socioeconómicas”. 

Al encabezar la ceremonia apertura ciclo escolar 2025-2026 sostuvo que hasta un 23 por ciento de las y los estudiantes “ha declarado tener una alimentación muy poco variada e incluso insuficiente”, dato que revela con claridad que “el acceso a una nutrición adecuada sigue siendo un obstáculo real para el aprendizaje y la equidad educativa”.  

Por ello, dijo, la pertinencia de que la UNAM “no solo abra las puertas al conocimiento, sino que también genere condiciones materiales que hagan posible aprovecharlo, igualdad de oportunidades, trayectorias académicas, sostenidas y la certeza de que nadie quede rezagado por limitaciones básicas”.

Subrayó que en el último año escolar se otorgaron 302 mil becas y apoyos, lo que representa a poco más del 80 por ciento del estudiantado. A ello se suma, la reciente creación de la beca, Ifigenia Martínez, apoyo para la alimentación, dirigida en su primera etapa a 4 mil 200 jóvenes de licenciatura en situación de vulnerabilidad. “Esta iniciativa apoya directamente a quienes enfrentan riesgos de rezago y abandono escolar, reafirmando que buscamos estimular una formación integral y equitativa”, destacó.  

El Rector comentó que quienes llegan por primera vez y quienes regresan para dar continuidad a su formación en la UNAM, “traen consigo un caudal de expectativas, y un ímpetu, que al confluir otorgan fuerza y sentido a la vocación social de nuestra gran universidad”.  

Asimismo expuso que la UNAM es un espacio donde se reflexiona sobre los grandes desafíos locales regionales y globales y agregó que desde su origen ha sido “guía y respaldo a través del compromiso profesional de cientos de miles de personas”. 

Quienes se han formado en aulas “han contribuido a edificar buena parte de la infraestructura con la que contamos, han diseñado e impulsado políticas públicas” así como “han innovado en ciencia y tecnología, que han fortalecido el sistema de salud, protegido los derechos humanos y enriquecido la vida democrática de nuestra nación”. 

Aseveró que la UNAM ha trabajado con un “propósito claro y permanente garantizar el bienestar de las generaciones presentes y de las futuras, igualmente este espíritu de entrega y lealtad hacia la sociedad mexicana se manifiesta en su cobertura nacional y en su alcance internacional”. 

Les dijo a los jóvenes que “esta es su casa y pertenece como legado histórico y como una conquista irrenunciable, y les ofrece aulas y laboratorios, bibliotecas, y museos, espacios deportivos, y culturales, pero sobre todo les ofrece un territorio donde pueden pensar crear y disentir libremente”. 

Los conminó a que “aprovechen cada oportunidad, participen con entusiasmo más allá de las aulas, sumen sus voces al intercambio de ideas y sus manos a causa que consideren justas”. 

En la UNAM encontrarán, remarcó, “la oportunidad de incorporarse a grupos de investigación que exploran desde las partículas elementales y los ecosistemas terrestres, y marinos, hasta las estructuras socioculturales y el origen y la arquitectura del universo. Podrán participar en brigadas comunitarias, actividades artísticas, proyectos de innovación y emprendimiento, así como en programas de movilidad y cooperación nacional e internacional. Cada una de estas experiencias constituye una invitación ampliar sus perspectivas y a fortalecer sus capacidades”. 

Imagen ampliada

La Anuies lamenta hechos de violencia reciente en instituciones educativas

Exhortó a las universidades mexicanas a seguir promoviendo una cultura de paz y a defender la integridad de los espacios académicos.

Red por los derechos de la infancia lamenta la cosificación y vulnerabilidad que sufre la niñez mexicana

El grupo de organizaciones se refirió al abuso de menores reportado en el albergue Casa Mercedes, así como el caso de presunta trata contra jóvenes rescatados por la Semar en Ahome.

Aeronave procedente de México aterriza de emergencia en Florida

El vuelo desde Cancún se dirigía a Newark, Nueva Jersey, cuando se produjo la pérdida de altitud.
Anuncio