°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designan a Carlos Enrique Samaniego López como obispo de la diócesis de Texcoco

El nuevo obispo nació el 8 de octubre de 1973 en la Ciudad de México; fue ordenado sacerdote el 4 de enero de 2001 para la Iglesia particular de Tlalnepantla. Es licenciado en Derecho Canónico y en Teología Dogmática.
El nuevo obispo nació el 8 de octubre de 1973 en la Ciudad de México; fue ordenado sacerdote el 4 de enero de 2001 para la Iglesia particular de Tlalnepantla. Es licenciado en Derecho Canónico y en Teología Dogmática. Imagen https://x.com/IglesiaMexico
21 de agosto de 2025 13:13

La Nunciatura Apostólica informó esta mañana sobre la designación del monseñor Carlos Enrique Samaniego López como obispo de la diócesis de Texcoco. Sustituye al ahora obispo emérito Juan Manuel Mancilla Sánchez.

En un comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano indicó que la noticia se difundió en el Boletín de la Santa Sede, al medio día de este jueves, tiempo de Roma.

Samaniego López se desempeñaba desde 2019 y hasta ahora como obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

El nuevo obispo nació el 8 de octubre de 1973 en la Ciudad de México; fue ordenado sacerdote el 4 de enero de 2001 para la Iglesia particular de Tlalnepantla. Es licenciado en Derecho Canónico y en Teología Dogmática.

Entre otras actividades en el servicio ministerial ha sido Juez instructor en el Tribunal diocesano; defensor del vínculo de Segunda instancia y Promotor de justicia; formador del seminario Menor y Mayor de Tlalnepantla durante diez años

También fue párroco de la comunidad de San Francisco de Asís del 2016 al 2019; del 2016 a enero del 2019 fue Vicario episcopal territorial en la arquidiócesis de Tlalnepantla.

Imagen ampliada

Edadismo discrimina a adultos mayores en salud y empleo: investigadora

El edadismo es un conjunto de prejuicios y estereotipos que afectan la percepción de las personas adultas mayores, considerándolas una población en declive.

Aumenta 10% la población de jaguares en México, pero la especie sigue en peligro de extinción

La población del jaguar (panthera onca) en México alcanzó a 5 mil 326 ejemplares en 2024, un “alentador incremento” de 10 por ciento en los recientes seis años

Furor por 31 minutos en la UNAM; asisten más de mil 300 fans a conferencia de Álvaro Díaz

Asistentes anhelaban conocer al guionista y productor, quien además da voz a Juan Carlos Bodoque en el programa de televisión “31 minutos”.
Anuncio