°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Quedan horas difíciles" en lucha contra incendios en España: Pedro Sánchez

Un bombero trabaja en la extinción de un incendio en la Sierra Culebra, en Zamora, España.
Un bombero trabaja en la extinción de un incendio en la Sierra Culebra, en Zamora, España. Foto Europa Press
19 de agosto de 2025 09:08

Madrid.- Pese a haber acabado la ola de calor que espoleó los grandes incendios forestales en España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avisó este martes de que "quedan horas difíciles" en la lucha contra los incendios forestales de grandes dimensiones en el país, en una de las temporadas de incendios más destructivas en las últimas décadas.

"A los medios de comunicación les pido, y también a los ciudadanos y ciudadanas (...) que extremen las precauciones, que no nos confiemos, que quedan momentos críticos, que quedan horas difíciles", dijo Sánchez.

El dirigente socialista se dirigió a la prensa tras visitar el centro de mando de un operativo contra un incendio en Extremadura, una región del oeste del país que es una de las más afectadas.

Se trata de la segunda visita de Sánchez a la zona de estos incendios que han causado cuatro muertos, y, como en la primera, el domingo en Galicia, planteó de nuevo la necesidad de alcanzar "un pacto de Estado frente a la emergencia climática".

"Cada año se agrava la emergencia climática, cada año es más recurrente y cada año se aceleran los efectos de esta emergencia climática", en particular "en la península ibérica", argumentó el mandatario.

Tras 16 días en que los 40 ºC fueron la norma en muchos lugares del país, este martes las temperaturas bajaron en toda España y la humedad aumentó en muchos lugares, lo que debería facilitar el trabajo de los bomberos, apoyados por soldados y bomberos procedentes de muchos otros países.

Según estimaciones del Instituto de Investigación en Salud Pública Carlos III, el número de fallecidos atribuibles a esta ola de calor, que se extendió del 3 al 18 de agosto, asciende a 1.149.

Miles de bomberos luchan contra las llamas al noroeste de España

Miles de bomberos, apoyados por soldados y aviones cisterna, continuaron luchando contra las llamas que arrasaban bosques secos, especialmente severos en el noroeste de España, donde la agencia meteorológica del país, AEMET, informó de un riesgo de incendio aún "muy alto o extremo", especialmente en la región noroccidental de Galicia.

Los incendios en Galicia han arrasado pequeños pueblos poco poblados, obligando en muchos casos a los lugareños a intervenir antes de la llegada de los bomberos.

Unidades de bomberos de Alemania llegaron al norte de España este martes para ayudar a sofocar el fuego, anunció el Ministerio del Interior. Se desplegaron más de 20 vehículos para ayudar a combatir un incendio en curso en Jarilla, en Extremadura, una región del oeste del país que limita con Portugal, agregó.

Pedro Sánchez, visitó la zona este martes, donde habló sobre el reciente récord de calor que alimenta los incendios. 

"Nos lo dice la ciencia, nos lo dice también el sentido común, sobre todo de los agricultores y ganaderos, de aquellos que viven en el medio rural, que el clima está cambiando, que la emergencia climática se está grabando, que cada vez es más recurrente, más asidua y cada vez tiene un mayor impacto", declaró Sánchez.

"Evolución favorable"

Al reducir la humedad del aire, de la vegetación y del suelo, y al bajar el umbral para que un material se inflame, las olas de calor convierten la vegetación en un combustible extremadamente inflamable, lo que complica aún más el control y la extinción de los incendios.

Por ello, el fin el lunes de la ola de calor mejora las posibilidades de estabilizar los incendios y detener su propagación.

Para la extinción total quedan semanas, estiman las autoridades, y tres regiones de la mitad occidental del país: Galicia, Castilla y León y Extremadura, siguen luchando contra enormes incendios que han quemado decenas de miles de hectáreas en menos de dos semanas.

"La evolución es favorable en todos los incendios" desde este martes, dijo a la prensa el presidente regional de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, resaltando que hasta ahora se han vivido "unas circunstancias meteorológicas absolutamente excepcionales".

"Ahora mismo estamos yendo a intentar la estabilización, [pero] estamos muy lejos de la misma", faltan "muchos días", afirmó el consejero regional de Presidencia de Extremadura, Abel Bautista, a la televisión pública TVE.

Según los datos del satélite europeo Copernicus, desde principios de año se han calcinado en España unas 373.000 hectáreas, una cifra en constante aumento que ya supone un récord anual para el país desde que el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) comenzó a recopilar estos datos en 2006.

Decenas de pueblos y sus miles de vecinos han tenido que ser evacuados, hay decenas de carreteras cortadas y el tráfico en tren de Madrid a Galicia está interrumpido.

Muchos de los incendios son el resultado de rayos durante tormentas secas, sin agua, pero también se sospecha que algunos fueron provocados.

Así, 32 personas fueron detenidas en relación con los incendios y hay 188 investigaciones abiertas, informó este martes el ministerio de Interior en la red social X.

Imagen ampliada

Agentes federales arrestan a 13 personas y realizan redadas migratorias en Chicago

Defensores de los derechos de los inmigrantes y residentes informaron por separado que agentes federales utilizaron gases lacrimógenos cerca de tiendas de comestibles y ferreterías que fueron objetivo de operaciones migratorias.

Ayuntamiento de Los Ángeles es evacuado tras choque de auto en escalinata

Aproximadamente dos horas después del choque se pudo ver al conductor saliendo del automóvil y caminando con los brazos en alto hacia vehículos policiales. Luego fue esposado.

EU ofrece 2 mil 500 dólares a menores migrantes para regresar voluntariamente a sus países

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos no especificó cuánto recibirían los migrantes o cuándo entraría en vigor la oferta
Anuncio