°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Jóvenes obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La competencia se llevó a cabo del 14 al 18 de agosto en la ciudad de Da Nang. Este certamen es el de mayor prestigio internacional en su género.
La competencia se llevó a cabo del 14 al 18 de agosto en la ciudad de Da Nang. Este certamen es el de mayor prestigio internacional en su género. Foto cortesía OMM
19 de agosto de 2025 07:59

El equipo de primaria que representó a México en la Competencia Internacional de Matemáticas que se realizó en Vietnam (IMC, por sus siglas en ingles), consiguió medalla de plata por grupos, mientras el de secundaria ganó bronce.

El certamen se llevó a cabo de forma presencial del 14 al 18 de agosto en la ciudad de Da Nang, en el país asiático. Es la primera vez que un equipo mexicano de primaria consigue la presea plateada en la IMC, al enfrentarse con estudiantes de países como Nepal, Mongolia, Tajikistan y Rumania en el Grupo Rojo, en el que se les ubicó por sorteo.

En la prueba individual obtuvieron medallas de bronce los alumnos de primaria Jesús Gadiel Pintor Sánchez (originario de Querétaro), Miroslav Rybin Nikiforchina (Chiapas), y en la categoría de secundaria Carlos Daniel Maya Rojas (Hidalgo). Lograron menciones honoríficas Briana Melchor Valdez (Guerrero) y Nicolás Valdez Lomelí (Jalisco), ambos de primaria y para Gonzalo Díaz Mercado (Morelos), de secundaria.

La IMC se conforma por dos concursos que se desarrollan en paralelo: la Invitational World Youth Mathematics Intercity Competition, orientada a estudiantes de nivel secundaria, en la que México participa desde 2010, y la Elementary Mathematics International Contest, para nivel primaria, en la que participa desde 2017. Este año, nuestro país propuso cinco de los 50 problemas que se usaron para la competencia.

Además de premiar el desempeño individual, se otorgan reconocimientos por equipos (un oro, dos platas y tres bronces); y un oro, una plata y un bronce por grupos en los que se distribuyen los países por medio de un sorteo.

Este año participaron 234 competidores de primaria y 267 en nivel secundaria provenientes de 31 países. La mayor parte de los países son del sudeste asiático, los cuales tiene un nivel muy alto de competencia y son líderes en la Olimpiada Internacional de Matemáticas para preuniversitarios, por lo que la participación de los pequeños en este certamen constituye una gran experiencia para su carrera olímpica. Los únicos países de América que participaron en 2025 fueron México, Estados Unidos, Perú y Canadá.

México participó con un equipo de primaria y uno de secundaria de cuatro integrantes cada uno.

El equipo de primaria estuvo conformado por Miroslav Rybin Nikiforchina, Nicolás Valdez Lomelí, Briana Melchor Valdez, y Jesús Gadiel Pintor Sánchez; en el conjunto de secundaria que ganó medalla de bronce por equipos participaron: Carlos Daniel Maya Rojas, Sebastián Guzmán Morán (Jalisco), Gonzalo Díaz Mercado, y Derek Elías Ortiz (Zacatecas).

Además, la delegación obtuvo un trofeo especial por la delegación más amistosa en la noche cultural.

Los líderes y colíderes de los equipos fueron los profesores Hugo Villanueva Méndez (Puebla), César Guadarrama Uribe (Yucatán), Kenya Verónica Espinosa Hurtado (Ciudad de México) y Sergio Guzmán Sánchez (Chiapas).

Al igual que en las olimpiadas internacionales, esta competencia busca estimular la creatividad y la imaginación de los jóvenes, al presentarles problemas cuyo planteamiento y solución requieren altas dosis de ingenio. Los contenidos que se requieren para afrontar estos problemas corresponden al currículo básico de secundaria: álgebra, aritmética, conteo y geometría.

Sin embargo, a diferencia de los demás concursos de matemáticas en las que México participa, este certamen añade dos elementos únicos: el trabajo en equipo y un esquema en el que los exámenes se deben resolver en menor tiempo. La IMC es la competencia de matemáticas para estudiantes de primaria y secundaria de más prestigio y rigor a nivel internacional.

 

Imagen ampliada

Telescopio James Webb descubre nueva y pequeña luna alrededor de Urano

Los científicos piensan que permaneció oculta durante tanto tiempo debido a su tenue brillo y su pequeño tamaño.

Científicos descubren qué pasa antes de que caiga un rayo

Se utilizaron modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas en las que es probable que se origine un rayo.

Jóvenes obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

Es la primera vez que un equipo de primaria mexicano consigue el premio.
Anuncio