°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan EU-México contra el gusano barrenador, decisivo para reabrir exportaciones: CNA

Los acuerdos atender las plaga del gusano barrenador, son un avance significativo para la reapertura de las exportaciones de ganado a Estado Unidos. Foto
Los acuerdos atender las plaga del gusano barrenador, son un avance significativo para la reapertura de las exportaciones de ganado a Estado Unidos. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de agosto de 2025 14:48

Ciudad de México. El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) consideró este lunes que el plan de acción firmado recientemente entre México y Estados Unidos para el control del gusano barrenador representa un avance decisivo para la sanidad animal, la competitividad de la ganadería nacional y la certidumbre de las exportaciones pecuarias.

En momentos que se busca reabrir la frontera estadunidense para reactivar las exportaciones, el CNA señaló en un comunicado que el plan binacional es un instrumento fundamental para garantizar la continuidad de los flujos comerciales de ganado vivo hacia Estados Unidos -principal destino de los envíos mexicanos- y protege el patrimonio productivo de miles de familias ganaderas.

Entre las medidas destacó de actual plan, expuso la habilitación de una nueva planta de producción de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas, la regionalización sanitaria del territorio, el uso de trampas atrayentes para detección temprana del gusano barrenador, la certificación de corrales de origen y destino y el protocolo para importación de ganado por vía marítima.

El consejo señaló que la suspensión de exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos a causa de la presencia del gusano barrenador ha generado pérdidas por más de mil 300 millones de dólares, equivalentes a 650 mil cabezas de ganado que dejaron de movilizarse, afectando directamente a los ganaderos exportadores y a la generación de divisas para el país.

Bajo este contexto, la organización empresarial también reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades de México y Estados Unidos para lograr, en el corto plazo, la reapertura de las exportaciones de ganado bovino hacia el país vecino.

Imagen ampliada

Piden biólogos acciones urgentes ante el declive de ballenas grises

Expresan su preocupación en una carta abierta por este fenómeno y llamaron a aplicar medidas para su conservación.

Estiman que 390 mil personas fueron víctimas de desplazamiento forzado en 2024

De ellos, cerca del 40 por ciento era población indígena, señaló el investigador Mario Luis Fuentes, coordinador del proyecto “La UNAM en las fronteras”.

Mejoran puntuaciones en examen de admisión a la UNAM

Según esas estimaciones, la mejoría en las puntuaciones del examen fue del 10 por ciento de aciertos, siendo la mayor registrada en los últimos años.
Anuncio