°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Congreso de la CDMX custodia de mascotas en divorcios

Imagen:
Imagen: Pixabay
18 de agosto de 2025 16:33

Ciudad de México. Una reforma aprobada por el Congreso local permite que ante el eventual divorcio de una pareja, se pueda acordar la custodia de los animales o seres sintientes que hayan cuidado.

En un contexto social en el que el 30 por ciento de los matrimonios terminan en divorcio, y ante la creciente tendencia de las parejas a no tener hijos y adoptar perros o gatos, fue que se aprobó la reforma al Código Civil para que durante un proceso legal de separación, se defina la custodia de la mascota al considerar la capacidad de la persona de ofrecer un ambiente adecuado y seguro, disponibilidad de tiempo y recursos suficientes.

Incluso, el juez podrá asignar el cuidado compartido de la mascota si considera que es la mejor vía para su bienestar, alimentación y atención veterinaria.

La reforma se sustenta en los derechos de los animales como seres sintientes, así como en los diversos tipos de familias, entre ellos, la multiespecie o interespecie, integrada por seres humanos y animales domésticos, que desempeñan un papel de protección, apoyo, cariño y cuidado hacia los humanos.

Es así que en el capítulo X del Código Civil fue añadido un requisito para tramitar el divorcio: "En el caso de que las personas divorciantes sean poseedoras de uno o varios seres sintientes, el convenio para regular las consecuencias inherentes a la disolución del vínculo matrimonial podrá contener el plan de cuidados que garantice la protección y el bienestar de los mismos, precisando quién será el responsable de la custodia, teniendo en cuenta factores como: la capacidad de cada parte para proporcionar un ambiente adecuado y seguro para los seres, así como la disponibilidad de tiempo y recursos para cuidar de ellos".

Previamente, también se aprobó una reforma al Código Civil para garantizar a los animales como seres sintientes, "sujetos de consideración moral y trato digno"; esto, tras diversos estudios científicos como el de la Universidad de Cambridge que prueba que los animales son seres capaces de experimentar sensaciones y emociones desde placer, alegría hasta dolor, tristeza y miedo.

Cifras de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial refieren que la mitad de las 8 mil quejas ciudadanas en promedio que se presentan al año son por maltrato animal.

Imagen ampliada

Mujer muere al interior de estación Aquiles Serdán del Metro

Los hechos ocurrieron la noche de este viernes cuando una mujer de entre 25 a 30 años, se arrojó a las vías.

Detienen a Liliana Pérez hija de 'El Ojos', última en la estructura familiar

Se suma a las detenciones de su hermana Samantha Pérez La Sam y María de los Ángeles Arvizu.

Policías agredidos en marcha del 2 de octubre serán compensados con bono: Clara Brugada

Mediante un mensaje en sus redes sociales, Brugada reconoció la valentía de los efectivos "que resistieron provocaciones sin caer en confrontaciones".
Anuncio