°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Saldremos de esta crisis económica", promete candidato presidencial de Bolivia

El candidato presidencial Samuel Doria Medina vota durante las elecciones generales en La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025.
El candidato presidencial Samuel Doria Medina vota durante las elecciones generales en La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Foto Ap
Foto autor
Af
17 de agosto de 2025 11:14

La Paz. El candidato presidencial de derecha Samuel Doria Medina, uno de los favoritos para ganar la elección de este domingo en Bolivia, pidió un voto de confianza para salir de la crisis económica luego de 20 años de gobiernos de izquierda.

El millonario empresario de 66 años, que postula por cuarta vez al cargo, pelea codo a codo con el exmandatario de derecha Jorge Quiroga (2001-2002) para alcanzar la presidencia de este país de 11.3 millones de habitantes.

Las encuestas anticipan una segunda vuelta entre ambos previsto para el 19 de octubre.

"Hoy es un día muy importante para los bolivianos porque a través del voto podremos salir de esta crisis económica de manera pacífica, de manera democrática", dijo Doria Medina a la prensa tras votar en un colegio de La Paz.

El candidato de la coalición Alianza Unidad promete un plan de shock de 100 días para combatir la escasez de combustible, de dólares y de algunos productos básicos.

El país, rico en recursos de litio por explotar, atraviesa una aguda crisis económica. Casi ha agotado sus reservas de dólares para solventar una onerosa política de subsidios a los combustibles.

La inflación interanual llegó a 24.8 por ciento en julio.

Desde 2005, el oficialista Movimiento al Socialismo ganó todas las elecciones presidenciales en primera vuelta de la mano de Evo Morales (2006-2019) y del actual presidente Luis Arce (2020-2025).

Pero el deterioro de la situación económica y una pelea entre los dos líderes dejó sin chances a la izquierda, de acuerdo con los estudios de opinión.

Morales, de 65 años, aspiraba a un cuarto mandato, pero un fallo constitucional le cerró el paso al permitir una sola relección.


 

Imagen ampliada

China insta a EU elegir el curso de la paz y estabilidad en América Latina

China se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía y seguridad de otros países.

Cae en Florida Paul Johnson, indultado por Trump, es acusado de abuso sexual a menores

Johnson fue uno de los alrededor de mil 500 acusados por los disturbios del Capitolio que recibieron indultos o conmutaciones este año.

Gobierno japonés deberá indemnizar por contaminación acústica a vecinos de base aérea de Atsugi

Un tribunal japonés ordenó este miércoles al Gobierno pagar alrededor de 25 millones de dólares por daños a los residentes alrededor de la base aérea de Atsugi.
Anuncio