El posimperialismo pierde el sentido común
El posimperialismo hace gala aún de su exigua existencia, sobre la base de imponer aranceles e insultar soberanías propias y extrañas. Lo hace a los países con tratados comerciales y relaciones diplomáticas, debidas a un número considerable de lanzamientos de improperios y dislates, ausentes del sentido común y sin el respeto que merece cada nación.
El neoimperialismo de Estados Unidos sobrendeudado, con más de 37 billones de dólares en ascenso, 123 por ciento de su PIB, hace perder el juicio de gobernabilidad que cada día golpea, al tratar de imponer aranceles a países amigos y enemigos, sin ton ni son.
Al posimperialismo le apareció su contraparte con nuestro país: un pueblo hecho gobierno que, desde 2018 y replicado en 2024. Nada surge en la vida sin su contrario, amén de un sinnúmero de naciones que también pugnan y defienden su soberanía, como lo reitera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Lo mismo le surgió a los antiguos partidos derechizados con más de cuatro décadas de corrupción y simulaciones. Les llegó su oposición con la 4T ante la pérdida de liderazgo con el pueblo y vencidos luego por quienes sí lograron la unión.
Con sus traspiés, el neoimperialismo, a punto de originar la tercera guerra mundial donde no habría vencedores ni vencidos, pugna ahora por la paz en Ucrania y conflictos en el mundo, con la reunión de los presidentes ruso y estadunidense, en espera de que tengan la sensatez necesaria y eviten una confrontación en aras del humanismo mundial.
Rubén Cantú Chapa
Magistrado Mondragón, sin argumentos para anular elección del PJ
El magistrado electoral Reyes Rodríguez Mondragón insiste en que la distribución sistemática y generalizada de listas (coloquialmente llamadas acordeones), es motivo para anular las votaciones de ministros. No puede probar su dicho porque los resultados no hablan sino de una gran variedad en la distribución de los votos, pero el asunto de fondo radica en que el citado magistrado pretende descalificar la inteligencia de millones de personas que hicieron su propio análisis a partir de listas, intercambio con otras y otros ciudadanos e investigación en la página del INE para tomar decisiones sobre cada personaje.
Y tiene la intención de inhabilitar a la gente que demostró mayor convicción democrática y participativa a diferencia de quienes llamaron a no votar, a no participar y a no ejercer su ciudadanía y que, por último, abogan por invalidar el resultado. “No señor Rodríguez”, habría que decirle, “no votamos por inercia, sino por convicción y con análisis”.
Lo otro y verdaderamente sorprendente es que intenta utilizar el término “acordeón” con una cuestión negativa para inducir al sufragio. Debe saber el señor Rodríguez que en las campañas no se hace otra cosa que inducir al voto a partir de argumentaciones. Se ha hecho siempre con los medios de la televisión, la radio, los periódicos, los volantes, los mítines y de muy variadas y creativas fórmulas como ocurrió en la campaña para el Poder Judicial.
Con el criterio contra las listas, el señor Rodríguez pretendería anular el uso de todos los medios porque inducen al voto. Y debería saber, como ha ocurrido en México, que la intensidad de las campañas no determinan la elección, sino sólo son un factor en la conciencia cada vez mayor de las y los mexicanos.
Eduardo del Castillo V.
Invitaciones
Conversatorio
Brújula Metropolitana invita al conversatorio Balance binacional de mexicanos en el exterior, con la activista María García, de la Organización Binacional Migrante Aztlán. La cita es hoy a las 17 horas en Misantla 11, colonia Roma Sur (instalaciones de la Central Campesina Cardenista), a tres calles del Metro Centro Médico. Entrada libre.
Informes al 55-5275-6418 y en [email protected]
Pensiones miserables pese a la compensación
Hay un sector de trabajadores al servicio del Estado que reciben como complemento a su salario base una “compensación garantizada” que aumenta significativamente sus ingresos totales.
Esta circunstancia les permite alcanzar determinado nivel y estilo de vida, en algunos casos se trata de empleados que han ido escalando posiciones en alguna institución.
Puesta en escena de La Ovillapenas
El Centro Cultural El Albergue del Arte, invita a la tercera función de la reciente propuesta escénica de Tadeco Teatro: La Ovillapenas (PenÁlope). Margarita H. Navarro, Melissa Cornejo y Xiomara Becerra. Dramaturgia de Gabriel Penner. Dirección de Juan Carlos Cuéllar
Puesta en escena de relatos cortos y cuerpos en movimiento, cuya premisa inicial sostiene que todo texto proviene de otro texto y pone en crisis al texto original; utilizando la herramienta de la dramaturgia Palimpséstica; cuya premisa es construir ese tejido con el público testigo de esta partitura poética.
Tercera función de la Primera Temporada 2025. Sábados 16 y 30 de agosto a las 19:30 horas. Viernes 5 y 12 de septiembre a las 20:30 horas, en el Foro El Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. Reservaciones: Tel. 5555546228
Entrada libre
A festejar a Fidel
A 99 años de su nacimiento, Fidel Castro y su ejemplo persisten; invitamos al acto que, con motivo de su aniversario, realizaremos en el parque de la colonia Tabacalera, hoy, a partir de las 12.30 horas. ¡Devuelva las estatuas ¡
Colectivo de solidaridad militante va por Cuba.
Francisco Rosas López , Ismael Cortés Nicolás, Edgar Irazoque, Juan Carlos Guerrero; Fercho Rodríguez; Ana Guadalupe Ríos F.
Plantón y marcha por Palestina
77 años de infamias, abusos, despojos, asesinatos a mansalva, de puntos de control dentro de su propia tierra amurallada, de robarles toda dignidad, de cárcel para quienes se atreven a alzar la voz, de tener que tragarse su dolor, su impotencia; de niños hoy asesinados muchos de ellos, enfrentando a tanques con tan solo hondas y piedras, jóvenes aldeanos con hombros y brazos dislocados tras ser golpeado brutalmente por jóvenes sionistas adoctrinados en la maldad, ciudades destruidas, cuerpos de niños reventados, huérfanos mutilados, niñas con cicatrices en cuerpo y alma que nunca superarán. Y hoy, por si eso no fuera suficiente, matándolos de hambre. Te esperamos este domingo (17 de agosto)en el plantón del Ángel de la Independencia de las 12 a las 14 horas, para una vez terminado nuestro evento, incorporarnos a la marcha masiva por Palestina, la que partirá del mismo Ángel hacia el Zócalo y la Cámara de Diputados a las 15 horas.
Alberto Escalante, Arturo Escobedo, Francisco Rosas, Mónica Soto E, Carlos Luna, Leonardo García, Rogelio Rueda Javier Bautista, Pablo Moctezuma, Norma Mendoza, Ignacio Hernández, María Elena Chávez, Guillermina Torres, Josefina Mena; Gilberto García.