°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Además del socavón, intensas lluvias dañan oficinas en Cámara de Diputados

“Sí hay seguridad para los trabajadores y legisladores, pero las lluvias atípicas que se han presentado en estos cuatro días recientes provocaron daños a las instalaciones, incluso socavones”, afirmó el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal. Foto
“Sí hay seguridad para los trabajadores y legisladores, pero las lluvias atípicas que se han presentado en estos cuatro días recientes provocaron daños a las instalaciones, incluso socavones”, afirmó el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal. Foto ‘La Jornada’
14 de agosto de 2025 13:16

Ciudad de México. Además del socavón en un patio de la Cámara de Diputados, las recientes lluvias en la Ciudad de México afectaron oficinas de legisladores y dejaron al descubierto instalaciones eléctricas subterráneas.

Se trata de fallas que serán reparadas, aunque no existen fondos etiquetados para ello, lo cual obligará a recortar algunos gastos para atender las afectaciones, indicó el grupo parlamentario de Morena en San Lázaro.

“Sí hay seguridad para los trabajadores y legisladores, pero las lluvias atípicas que se han presentado en estos cuatro días recientes provocaron daños a las instalaciones, incluso socavones, que (por fuera) se ven solo espacios de dos por un metro, pero abajo son enormes. Por la humedad y la lluvia provocaron esos socavones”, afirmó el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política admitió que el fenómeno de las lluvias “también puso al desnudo las instalaciones que no tenían la protección ni la cama debida (de concreto) en el traslado de aguas negras, tubos e instalaciones eléctricas. También se dañaron oficinas de diputados, porque goteó y se inundaron algunos pisos”.

Monreal indicó que se revisa desde cuándo no se recubrían los techos del recinto legislativo con impermeabilizante, y estimó que será hasta la semana entrante cuando se tengan los estudios técnicos completos sobre los daños a la infraestructura de la Cámara y el costo que implicará repararlos.

“No hay un presupuesto que hayamos… nadie sabía de esto, no está previsto, son causas imprevistas, pero obviamente tenemos que atenderlo y debemos recortar alguna cosa de lo que sí teníamos previsto para destinarlo a atender esas fallas o daños provocados por los acontecimientos meteorológicos”, aseguró.

Además de lo que ocurra en San Lázaro, en todo el país “hay mucho qué hacer en materia de protección civil: cómo prever este tipo de desastres en la ley, cómo prepararnos para la resiliencia y cómo poder enfrentar estos cambios climatológicos provocados por la destrucción del medio ambiente o por fenómenos que nunca habíamos visto”, admitió.

Refirió que hay iniciativas de reforma, pendientes de aprobar en las comisiones de Protección Civil y Gobernación para atender estos temas. “Incluso yo tengo reunión con ellos pronto, la semana que entra, porque sí hay peticiones de la revisión de la ley que regula este tipo de siniestros y de problemas y fenómenos meteorológicos”, señaló.

Imagen ampliada

Evalúa Rosa Icela actividades del próximo periodo de sesiones en San Lázaro

La titular de Gobernación sostuvo una reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios sobre temas relacionados a las actividades del próximo 1º de septiembre.

"Futuro del PJF depende de su autonomía": Norma Piña en último informe

La ministra presidenta de la Corte, afirmó en su último informe de labores que durante su gestión de casi tres años, el máximo tribunal enfrentó “uno de los contextos más complejos de su historia reciente”

Se reúne Manuel Bartlett con Fernández Noroña en el Senado

Ambos calificaron el encuentro como amistoso.