°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza al 70% planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar en Campeche

Se producen actualmente 13 mil millones de litros de Leche para el Bienstar. Foto
Se producen actualmente 13 mil millones de litros de Leche para el Bienstar. Foto Sader
13 de agosto de 2025 19:42

Ciudad de México. Leche para el Bienestar, antes Liconsa, ya tiene un avance de 70 por ciento en la construcción de la planta pasteurizadora de Campeche y continúan los trabajos para habilitar la fábrica de secado en Michoacán, informaron este miércoles funcionarios. Esto es parte de los proyectos del gobierno federal destinados incrementar la producción de este alimento a 15 mil millones de litros anuales antes de finalizar el sexenio.

Durante la inauguración de la primera tienda Superissste en Naucalpan de Juárez, Estado de México, Víctor Hugo López Rojas, gerente de abasto social de este programa, detalló que la pasteutizadora de Campeche procesará 100 mil litros diarios, y estaría lista para finales de este año, además de que se instalarán otros centros de acopio en estado.

Detalló que también se contemplan los avances de la fábrica de secado de Michoacán, que tratará 250 mil litros diarios, y comenzará a operar en septiembre de 2026. Ambos proyectos tendrán una inversión total de mil 200 millones de pesos, sin deuda, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Agricultura.

Con una producción nacional actual de 13 mil millones de litros, López Rojas señaló que actualmente hay un padrón nacional de 3 mil productores, a los cuales se les paga un Precio de Garantía de 11 pesos con 50 centavos por litro. Aseguró que se busca aumentar el registro de lecheros con la finalidad de subir el acopio.

A su vez, se cuentan con 12 mil 500 lecherías en todo el territorio nacional, que cubren más de 2 mil 160 municipios, resaltó. Ante ello, comentó que también se busca llegar a las 15 mil sucursales para expandir la cobertura en el país.

Bajo este contexto, aseguró que entre las metas fijadas también está el incremento en el padrón de beneficiarios del programa Leche para el Bienestar. Actualmente hay 6.3 millones, y para final de este año se busca cerrar en 7 millones, destacó, cuando se tiene el objetivo de llegar a 10 millones para final del sexenio.

Le gerente aseguró que el precio para los consumidores es de 7 pesos con 50 centavos por litro, pero resaltó que el precio es diferenciado a un menor costo en algunos puntos del país. La intención es beneficiar a los sectores marginalizados, aseguró, porque en las tiendas se puede encontrar en 25 pesos el litro o más caro.

Destacó que el producto vendido por el gobierno es 100 por ciento leche y está fortificada con ácido fólico, zinc y vitaminas A, B2 y B12. Reconoció que algunos de los productos vendidos en los autoservicios no son leche y son vendidos bajo este concepto alimenticio.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.