°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se logró la captura de "objetivos prioritarios" de 'La Barredora': SSPC

12 de agosto de 2025 08:49

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que se dio la detención de “objetivos prioritarios" del grupo delictivo de La Barredora en Tabasco, organización vinculada a Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad Pública de la entidad, durante el mandato del hoy senador morenista Adán Augusto López.

Durante la mañanera presidencial, como parte del informe del gabinete de seguridad, el funcionario agregó que en Sinaloa —donde desde hace un año se han desatado los enfrentamientos entre dos células del cártel de Sinaloa— en julio se presentó una disminución de 20 por ciento en el delito de homicidios.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario afirmó que en el caso de Tabasco, como resultado del reforzamiento a la seguridad, se logró la captura de “objetivos prioritarios” de La Barredora, entre quienes están Carlos Tomás “N”; Francisco Javier “N”, alias El Guasón; y Adrián “N”.

En ese estado “se ha registrado una disminución de 48 por ciento en homicidios, con respecto a febrero del 2025. En las últimas semanas se han realizado cuatro operativos coordinados en diferentes municipios en Tabasco y en Jalisco, donde fueron detenidas 11 personas relacionadas con La Barredora, entre las que destacan Ulises “N", alias El Pinto, uno de los líderes de esta organización identificado como generador de violencia en Tabasco”.

Agregó que este sujeto cuenta con orden de aprehensión por la Fiscalía del Estado de Tabasco por asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestros, trasiego de droga y robo de combustible.

En lo que se refiere a Sinaloa, García Harfuch indicó que en las últimas semanas se logró la detención de 35 generadores de violencia, y con el trabajo coordinado entre el gabinete de seguridad se ha registrado una reducción de 20 por ciento en asesinatos durante julio, respecto al mes anterior.

Recordó que en mayo y junio se elevaron los homicidios “y ahorita en julio vuelve a descender ya en un 20 por ciento”.

A pregunta sobre el reporte de 17 personas asesinadas el fin de semana en esa entidad y sobre el temor de la ciudadanía por la situación de violencia, que ya no sólo se da en la capital, Culiacán, el funcionario detalló que entre viernes y sábado no hubo eventos extraordinarios, y fue el domingo cuando se dieron dos enfrentamientos entre células del cártel, que dejó 12 muertos: ocho en uno registrado en Concordia, y cuatro en otro que se dio en Navolato.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio