°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Terminará impunidad de jueces corruptos con el Tribunal de Disciplina Judicial: Lenia Batres

La ministra de la Corte, Lenia Batres. Foto
La ministra de la Corte, Lenia Batres. Foto Pablo Ramos / Archivo
11 de agosto de 2025 18:04

Ciudad de México. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, aseguró que en la nueva etapa del Poder Judicial de la Federación (PJF) se terminará la impunidad para jueces corruptos, con la entrada en operación del Tribunal de Disciplina Judicial.

Durante un encuentro con líderes sociales y vecinos de la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México, la ministra criticó que hasta ahora el Poder Judicial se ha escudado en su autonomía para actuar con impunidad, permitiendo que quienes imparten justicia ignoren la ley y emitan sentencias ilógicas e injustas sin consecuencias.

“El año antepasado emitió 13 sanciones de un total de cerca de 10 mil quejas. Impunidad asegurada”, afirmó la ministra Batres, quien añadió que esta facultad debe reforzarse con la observación y vigilancia permanente del pueblo sobre la actuación de las personas juzgadoras.

El domingo pasado, la ministra se reunió con representantes de diversas organizaciones sociales en Iztacalco, como el Movimiento Cívico Popular, la Unión de Colonias Populares, la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA), entre otras. También asistieron candidatos a jueces y magistrados electos recientemente, tanto locales como federales.

Lenia Batres destacó que el Poder Judicial ha estado desconectado de las problemáticas sociales y poco abierto al diálogo con la ciudadanía. Por ello, afirmó que es una “obligación moral permanente” para los juzgadores dialogar con la gente y entender sus problemas, y expresó su deseo de que esta obligación se convierta pronto en un mandato jurídico para todo el Poder Judicial.

Al concluir la reunión, el escultor Pedro Ponzanelli entregó a la ministra una escultura inspirada en su visión de la justicia renovada tras la reforma judicial, simbolizando la nueva etapa que está por venir.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.