Tlalnepantla. Méx. La comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana este año dio de baja a por lo menos 50 policías por malas acciones, algunos de ellos por probable extorsión, pero sólo se les ha separado del cargo debido a que las víctimas no presentan o desisten de iniciar denuncias penales, informó el titular de la dependencia Jorge Alberto Estrella, quien dijo que sigue adelante la depuración de la corporación a la par de la integración de herramientas tecnológicas.
Alberto Estrella planteó que existen vías diversas para reportar cualquier “mala acción” de los oficiales de seguridad pública y tránsito municipal, pero llamó a la población a que retome la cultura de la denuncia y confiar sus aparatos de seguridad para presentar sus quejas correspondientes, comentó el funcionario.
En entrevista expuso que, como parte de las acciones de depuración, la comisaría creó la Coordinación de Asuntos Internos que cuenta con dos departamentos: el de Inspección General, que capta las malas acciones de los oficiales en las calles; y de Procedimientos en donde oficiales, integran los datos de prueba sobre los señalamientos y subir los expedientes de queja a la Comisión de Honor y Justicia.
“El departamento de Inspección General, aquí es el policía que anda en calles supervisando las labores de los compañeros, anda distribuido en todas las zonas de Tlalnepantla donde si ve alguna acción que parezca irregular, se detiene a supervisar la conducta del oficial y si un ciudadano pide el apoyo, se le brinda todo en apoyo que esté a su alcance”, comentó el comandante Alberto Estrella.
Insistió que el gobierno del alcalde Raciel Pérez Cruz ha optado por una policía de proximidad, equipamiento tecnológico y mantener el control de los oficiales mediante Inspección General, de esta forma, al momento “tenemos 50 policías dados de baja, algunos por procedimiento y otros por malas acciones”, comentó el comisario, quién destacó que al momento no se han turnado a oficiales al Ministerio Público.
“Muchos de los oficiales que han sido separados de sus funciones, si tienen que ver con el tema de la extorsión, sin embargo, al no tener a una parte afectada que se encuentre firme, pues afecta el procedimiento. Pero como comisaría no dejamos de lado, y si l aparte afectada se desiste de la denuncia, nosotros si procedemos y lo sepamos del cargo”, comentó.
El comandante Alberto Estrella planteó que en Tlalnepantla operan al menos mil 300 elementos asignados a seguridad pública y tránsito, y la alcaldía ha priorizado el apoyo de la corporación con uso de tecnología de nueva generación, que permite que este sea el único municipio que en tiempo real observa las acciones de los elementos.
Plateó que, de esta forma, el parque vehicular cuenta con GPS (Geoposicionadores satelitales) para ubicar cada patrulla; tres cámaras para vídeo-grabar y visualizar en tiempo real las actividades dentro y fuera de cada patrulla, con estas herramientas se supervisa la actividad de los oficiales y fortalece la capacidad de respuesta de la corporación, enviando apoyo a los elementos e incluso los vídeos de las acciones en vivos sirven como elemento de prueba.
El funcionario planteó que la corporación esta alerta las 24 horas para brindar seguridad a la población conurbada a la capital del país. Destacó que en el municipio se mantiene espacial vigilancia en al menos 16 zonas prioritarias, entre ellas el oriente de Tlalnepantla, como es la zona de San Juanico y corredores de vigilancia en zonas limítrofes con uros municipios.