°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sudán destruye avión de Emiratos Árabes Unidos con mercenarios colombianos

El aparato "fue bombardeado y completamente destruido" durante su aterrizaje en el aeropuerto de Nyala, en Darfur del Sur. Foto
El aparato "fue bombardeado y completamente destruido" durante su aterrizaje en el aeropuerto de Nyala, en Darfur del Sur. Foto Ap / archivo
Foto autor
Afp
06 de agosto de 2025 20:56

Un avión de Emiratos Árabes Unidos que transportaba a mercenarios colombianos fue destruido por la Fuerza Aérea de Sudán al aterrizar en un aeropuerto controlado por paramilitares en Darfur. El ataque causó la muerte de al menos 40 personas, según informó este miércoles la televisión estatal y una fuente militar.

El ataque ocurrió durante el aterrizaje del avión en el aeropuerto de Nyala, en Darfur del Sur, y fue bombardeado y completamente destruido, declaró una fuente militar que prefirió mantener su anonimato. El aeropuerto ha sido objeto de repetidos ataques aéreos por parte del ejército sudanés, que se encuentra en guerra con las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde abril de 2023.

El ejército sudanés acusa a Emiratos Árabes Unidos de suministrar armas a las FAR, principalmente drones, a través del aeropuerto de Nyala. Emiratos siempre ha negado cualquier implicación, a pesar de los informes de expertos de la ONU y de organizaciones internacionales.

Tras el ataque, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó a su embajadora en Egipto investigar cuántos colombianos murieron. Petro también solicitó la “aprobación urgente” de la Convención Internacional contra el reclutamiento de mercenarios, un proyecto de ley que fue presentado en agosto de 2024.

"He solicitado mensaje de urgencia para el proyecto de ley que prohíbe el mercenarismo. Es también una trata de hombres convertidos en mercancías para matar", aseguró en su cuenta de X.

Imagen ampliada

Al menos seis muertos por terremoto de magnitud 7.4 en Filipinas

El terremoto se produjo once días después de otro sismo de magnitud 6,9, que dejó 75 muertos y más de 1.200 heridos en la provincia de Cebú, en la parte central del país.

Israel anuncia cese el fuego en Gaza; liberación de rehenes en 72 horas

De los 48 rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza, 20 están vivos y 28 fallecieron. Israel debe liberar a 250 detenidos por razones de seguridad y mil 700 palestinos de Gaza arrestados por las fuerzas israelíes desde octubre de 2023.

Critica la Casa Blanca elección del Premio Nobel de la Paz en lugar de Trump

Trump hizo campaña para obtener el galardón y anunció esta misma semana un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes para poner fin a la guerra en Gaza.
Anuncio