Un avión de Emiratos Árabes Unidos que transportaba a mercenarios colombianos fue destruido por la Fuerza Aérea de Sudán al aterrizar en un aeropuerto controlado por paramilitares en Darfur. El ataque causó la muerte de al menos 40 personas, según informó este miércoles la televisión estatal y una fuente militar.
El ataque ocurrió durante el aterrizaje del avión en el aeropuerto de Nyala, en Darfur del Sur, y fue bombardeado y completamente destruido, declaró una fuente militar que prefirió mantener su anonimato. El aeropuerto ha sido objeto de repetidos ataques aéreos por parte del ejército sudanés, que se encuentra en guerra con las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde abril de 2023.
El ejército sudanés acusa a Emiratos Árabes Unidos de suministrar armas a las FAR, principalmente drones, a través del aeropuerto de Nyala. Emiratos siempre ha negado cualquier implicación, a pesar de los informes de expertos de la ONU y de organizaciones internacionales.
Tras el ataque, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó a su embajadora en Egipto investigar cuántos colombianos murieron. Petro también solicitó la “aprobación urgente” de la Convención Internacional contra el reclutamiento de mercenarios, un proyecto de ley que fue presentado en agosto de 2024.
"He solicitado mensaje de urgencia para el proyecto de ley que prohíbe el mercenarismo. Es también una trata de hombres convertidos en mercancías para matar", aseguró en su cuenta de X.