°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por acoso sexual y extorsión entre otros delitos, dan de baja a 25 elementos de seguridad en Campeche

Conferencia de prensa donde dan a conocer la baja de 25 elementos de seguridad
Conferencia de prensa donde dan a conocer la baja de 25 elementos de seguridad SPSC
06 de agosto de 2025 15:30

Campeche. Por incurrir en acoso sexual contra sus compañeras, consumir sustancias ilícitas y extorsionar a los ciudadanos, fueron dados de baja 25 elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche, dio a conocer su titular, Marcela Muñoz Martínez.

En un mensaje que difundió a través de sus redes sociales, la funcionaria expuso que esta baja definitiva de los 25 elementos del servicio policial obedeció a incumplimientos graves a los reglamentos y valores que los rigen como institución.

Unas 24 horas después de que policías municipales de Ciudad del Carmen realizaron un paro laboral para exigir el pago de estímulos del Fondo de Seguridad Pública, tema del que no habló en su mensaje, la titular de la SPSC de Campeche precisó que esta decisión “fue resultado de investigaciones rigurosas en el área de Asuntos Internos, seguimiento en la Comisión de Honor y Justicia, respeto a los derechos de cada uno de los investigados, y en algunos casos denuncias ciudadanas debidamente documentadas”.

Añadió: “estos 25 policías resultaron responsables de acoso sexual a nuestras compañeras policías, uso de sustancias ilícitas y extorsión a la ciudadanía”.

En su mensaje que envió por redes sociales destacó que “en Campeche hay que limpiar la casa, y ninguna falta tendrá cabida. Estas bajas son la muestra de que en Campeche no ocultamos los problemas los enfrentamos de frente y damos la cara. No barremos lo malo bajo el tapete, lo transparentamos con la gente y lo más importante estas bajas nos hará más fuertes”.

Estos ceses se suman a los 300 elementos que fueron despedidos el año pasado por realizar manifestaciones de protesta contra Muñoz Martínez, a quien acusaron de negligencia y corrupción en el desempeño de su cargo. La rebelión estalló luego de que fueron enviados a un operativo en el penal de San Francisco Kobén sin los implementos de protección personal adecuados, sin logística ni información sobre el sitio a donde fueron enviados. La protesta duró 104 días, y como resultado fueron despedidos más de 300 agentes, entre ellos al menos 60 mujeres.



 

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio