°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por acoso sexual y extorsión entre otros delitos, dan de baja a 25 elementos de seguridad en Campeche

Conferencia de prensa donde dan a conocer la baja de 25 elementos de seguridad
Conferencia de prensa donde dan a conocer la baja de 25 elementos de seguridad SPSC
06 de agosto de 2025 15:30

Campeche. Por incurrir en acoso sexual contra sus compañeras, consumir sustancias ilícitas y extorsionar a los ciudadanos, fueron dados de baja 25 elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche, dio a conocer su titular, Marcela Muñoz Martínez.

En un mensaje que difundió a través de sus redes sociales, la funcionaria expuso que esta baja definitiva de los 25 elementos del servicio policial obedeció a incumplimientos graves a los reglamentos y valores que los rigen como institución.

Unas 24 horas después de que policías municipales de Ciudad del Carmen realizaron un paro laboral para exigir el pago de estímulos del Fondo de Seguridad Pública, tema del que no habló en su mensaje, la titular de la SPSC de Campeche precisó que esta decisión “fue resultado de investigaciones rigurosas en el área de Asuntos Internos, seguimiento en la Comisión de Honor y Justicia, respeto a los derechos de cada uno de los investigados, y en algunos casos denuncias ciudadanas debidamente documentadas”.

Añadió: “estos 25 policías resultaron responsables de acoso sexual a nuestras compañeras policías, uso de sustancias ilícitas y extorsión a la ciudadanía”.

En su mensaje que envió por redes sociales destacó que “en Campeche hay que limpiar la casa, y ninguna falta tendrá cabida. Estas bajas son la muestra de que en Campeche no ocultamos los problemas los enfrentamos de frente y damos la cara. No barremos lo malo bajo el tapete, lo transparentamos con la gente y lo más importante estas bajas nos hará más fuertes”.

Estos ceses se suman a los 300 elementos que fueron despedidos el año pasado por realizar manifestaciones de protesta contra Muñoz Martínez, a quien acusaron de negligencia y corrupción en el desempeño de su cargo. La rebelión estalló luego de que fueron enviados a un operativo en el penal de San Francisco Kobén sin los implementos de protección personal adecuados, sin logística ni información sobre el sitio a donde fueron enviados. La protesta duró 104 días, y como resultado fueron despedidos más de 300 agentes, entre ellos al menos 60 mujeres.



 

Imagen ampliada

Nuevo Laredo, en riesgo de tandeo de agua ante bajos niveles en presas internacionales

Al corte del 1 de agosto, ambas presas almacenaban apenas 267 millones de metros cúbicos de agua, cuando se requiere un mínimo de 300 millones para garantizar el suministro continuo sin necesidad de racionamiento. Esta situación mantiene en alerta a autoridades estatales y municipales.

Disminuyen repatriaciones por Tamaulipas; autoridades destacan atención humanitaria

Según datos del primer semestre de 2025, las repatriaciones por esta entidad disminuyeron un 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Exigen atención para niños con cáncer en IMSS de Aguascalientes

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.
Anuncio