Ciudad de México. Integrantes del Colectivo Nacional No Más Presos Inocentes bloquearon por más de dos horas Avenida Niños Héroes, afuera de la salas penales de Ciudad Judicial para exigir la revisión de varios casos de personas que presuntamente fueron encarceladas injustamente. La protesta generó afectaciones viales debido a los cortes a la circulación en la zona, por lo que automovilistas debieron recurrir a vías alternas.
El contingente de alrededor de cien personas ataviados con camisetas y gorras color azul, conformado en mayoría por mujeres-entre ellas de la tercera edad-, y también de menores, portaban lonas plásticas con fotografías de sus familiares en prisión, mismas que fueron colocadas en el piso afuera del inmueble donde también está la oficina del magistrado Rafael Guerra Álvarez. Ahí, la señora Rosa Tapía, una de las integrantes, señaló que su esposo de la tercera edad lleva 13 años en prisión a pesar de su inocencia.
De su lado, Karina Escandón Camargo, representante de la agrupación, expuso que el motivo de la movilización fue visibilizar la corrupción que existe en el sistema judicial y la fabricación de delitos, por lo que dijo no se trata de un expediente ".
Expresó que las autoridades no deben dejarse presionar por grupos radicales para que en muchos delitos, por ejemplo de género, sean encarcelados los agresores, y pidió que se dejen de fabricar carpetas de investigación en delitos como homicidios, “porque sabemos la forma en que trabajan las fiscalías que ingresan un ilícito menor para que se convierta en un delito de alto impacto y con ello, se den sentencias de hasta más de 50 años”.
Se trata, dijo, de que la sociedad sea empática porque no todas las personas que están en la cárcel son delincuentes, “hay mucha gente inocente y sus familias están siendo destruidas “.
Cerca de las 13:30 el contingente continuó su paso por avenida Chapultepec para dirigirse a la Unidad Unidad de Gestión Judicial, ubicada en la calle James Sullivan número 133, en la colonia San Rafael, donde culminó la protesta.