°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles de Trump afectan negocios de bienes de consumo de Warren Buffett

Warren Buffett, presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway, habla durante una entrevista con Liz Claman en el programa "Countdown to the Closing Bell" de Fox Business Network, el 7 de mayo de 2018, en Omaha, Nebraska. Foto
Warren Buffett, presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway, habla durante una entrevista con Liz Claman en el programa "Countdown to the Closing Bell" de Fox Business Network, el 7 de mayo de 2018, en Omaha, Nebraska. Foto Ap
02 de agosto de 2025 20:38

Nueva York. Berkshire Hathaway, propiedad de Warren Buffett, dijo el sábado que sus negocios de bienes de consumo se vieron afectados por la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que elevó los aranceles a los productos importados.

El grupo de productos de consumo del conglomerado, que incluye empresas como Fruit of the Loom, Jazwares y Brooks Sports, registró ingresos por 189 millones de dólares en el segundo trimestre, un descenso de 5.1 por ciento respecto al año anterior, debido a menores volúmenes, aranceles y reestructuraciones empresariales.

Berkshire dijo que los aranceles produjeron retrasos en pedidos y envíos.

Aún así, la empresa reportó que los ingresos del fabricante de calzado Brooks aumentaron 18.4 por ciento en el segundo trimestre, al incrementarse las ventas de unidades.

El conglomerado de Buffett es seguido de cerca por los inversores, ya que su amplia gama de negocios en diferentes sectores se considera un microcosmos de la economía estadounidense en general.

En mayo, durante la reunión anual de Berkshire, Buffett defendió firmemente el libre comercio, afirmando que los aranceles no deberían ser un “arma”, y agregó: “Un comercio equilibrado es bueno para el mundo”.

El sábado, el conglomerado dijo que sus ingresos operativos del segundo trimestre cayeron 4 por ciento a 11 mil 160 millones de dólares, desde 11 mil 600 millones de dólares un año antes.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio