°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corporación para radiodifusión pública de EU anuncia cierre por recortes de Trump

La presidenta y directora ejecutiva de PBS , Paula Kerger, calificó la orden de ilegal y dijo que “amenaza nuestra capacidad de servir al público estadunidense con programación educativa, como lo hemos hecho durante los últimos 50 años”. Foto
La presidenta y directora ejecutiva de PBS , Paula Kerger, calificó la orden de ilegal y dijo que “amenaza nuestra capacidad de servir al público estadunidense con programación educativa, como lo hemos hecho durante los últimos 50 años”. Foto static.independent
01 de agosto de 2025 17:12

La Corporación para la Radiodifusión Pública anunció que cerrará sus operaciones después de que la administración Trump y el Congreso recortaran su financiación.

La organización financia a PBS y NPR , así como a más de mil 500 estaciones locales de radio y televisión. La mayoría de los puestos de personal finalizarán el 30 de septiembre, según informó la Corporación para la Radiodifusión Pública (CBP) en un comunicado. Un pequeño equipo de transición permanecerá hasta enero de 2026 para ayudar a cerrar las operaciones.

NPR y PBS reciben alrededor de 500 millones de dólares en fondos públicos a través de la organización, informa CBS News .

“A pesar de los extraordinarios esfuerzos de millones de estadunidenses que llamaron, escribieron y solicitaron al Congreso preservar la financiación federal para la CPB, ahora enfrentamos la difícil realidad de cerrar nuestras operaciones”, dijo la presidenta y directora ejecutiva de la CBP, Patricia Harrison, en un comunicado.

La organización citó un proyecto de ley reciente del Comité de Asignaciones del Senado para el próximo año fiscal, que excluía la financiación de la CBP “por primera vez en más de cinco décadas”.

La organización también citó un "paquete de rescisiones federales", que canceló mil 100 millones de dólares aprobados para la CBP. El presidente Donald Trump firmó el proyecto de ley la semana pasada tras amenazar con retirar el apoyo a los senadores republicanos que no votaran a favor.

 

Imagen ampliada

Juez califica de "repugnantes" denuncias sobre centro de inmigración de Chicago

El gobierno está acusado de negar a los detenidos el acceso adecuado a alimentos, agua y atención médica, y de coaccionarlos para que firmen documentos que no entienden.

Amenaza de bomba en aeropuerto Reagan de Washington detiene vuelos temporalmente

La amenaza estaba dirigida a un vuelo de United Airlines proveniente de Houston, Texas, al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en el área de Washington, D.C., escribió en X el secretario de Transporte, Sean Duffy.

Tribunal de EU dictaminó que Florida pueda prohibir a ciudadanos chinos comprar propiedades

Este suceso podría alentar a otros estados a adoptar las llamadas leyes de tierras para extranjeros, que fueron comunes en el pasado pero cayeron en desuso hace un siglo.
Anuncio