Chalco, Méx. Familiares de personas privadas de la libertad hartos de las extorsiones que sufren sus reos en los distintos penales estatales en la zona oriente mexiquense, bloquean la mañana de este viernes ambos sentidos de la autopista México-Puebla a la altura de la caseta de cobro de San Marco Huixtoco.
Cubriéndose el rostro y con pancartas donde exhiben nombres y fotos de los extorsionadores, los inconformes denuncian que los actos de abuso contra reclusos y familiares de éstos, los cuales están solapados o protegidos por los propios directores a cargo de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social.
Los manifestantes ubican a Alejandro N alias El Adrián como el líder regional de las bandas que operan en diversas cárceles mexiquenses y quien tiene a su cargo a varios sujetos encargados del cobro de las cuotas como Bryan N El Panque en el penal estatal de Chiconautla en Ecatepec; y Mario N El Chimpa, en el penal Molino de Flores de Texcoco.
Los denunciantes, señalan que las extorsiones ocurren en otros centros de reclusión en la entidad. La Secretaría de Seguridad estatal tiene a su cargo los 21 penales y una penitenciaría para menores infractores.
A principios de semana, ocurrieron disturbios en el exterior del penal estatal de Chalco, donde familiares de los internos, denunciaron que dos sujetos identificados como El Gasper y Salomón N, se encargan de cobrar diversas cuotas.
Advirtieron que tanto las familias como las personas privadas de la libertad, son extorsionados. Los denunciantes, señalaron a los dos reos provenientes del penal estatal Neza-Bordo, ahora operan en Chalco.
Detallaron que les obligan a comprar alimentos como son panes, diez piezas por persona; 250 pesos por derecho de piso y en cada celda hay 16 reos (cuatro mil a la semana por celda); tienen que comprar 800 pesos en dulces; las tarjetas telefónicas son de 55 pesos y les exigen adquirir 30 tarjetas a la semana (mil 650 pesos); 35 pesos para salir a la visita; y el pase de lista cuesta 130 pesos. Cobran 250 a la semana por concepto de remesa (solo a sentenciados).
Además son cien pesos por revisión de comida; 10 pesos por cada familiar que pasa por la aduana; 35 pesos por calentar la comida; y la renta por el uso de las mesas para comer desembolsan otros 70 pesos.
En promedio, denunciaron, cada familia debe pagar hasta seis mil pesos, para que sus internos no sufran represalias.
Debido al bloqueo en la garita de cobro ubicada en el kilómetro 33, el tránsito vial se ha congestionado y la fila de autos se extiende a lo largo de más de tres kilómetros.
Para quienes provienen de la Angelópolis, deben desviarse a la atura del kilómetro 65 en la comunidad de Río Frío, para incorporarse a la carretera federal México-Puebla.
Los automotores provenientes de la Ciudad de México, son desviados a la caseta de cobro de Chalco, para que se incorporen a la carretera federal México-Cuautla. Los automovilistas pueden dirigirse en línea recta rumbo a Izúcar de Matamoros; o rumbo a Ixtapaluca para entroncar a libre con rumbo a la capital de Puebla.