°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva Corte debe hacer valer ley de tabaco: expertos

Especialistas en la salud llamaron a los próximos ministro de la SCJN a hacer valer la ley que prohíbe toda forma de publicidad y promoción del tabaco.
Especialistas en la salud llamaron a los próximos ministro de la SCJN a hacer valer la ley que prohíbe toda forma de publicidad y promoción del tabaco. Cuartoscuro / Archivo
31 de julio de 2025 08:20

Ciudad de México. Especialistas y organizaciones en pro de la salud lanzaron un llamado a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que entrará en funciones a partir del próximo primero de septiembre, para que haga valer la Ley General para el Control de Tabaco, y se respete la prohibición de toda forma de promoción y publicidad de estos productos.

En conferencia de prensa, las investigadoras Luz Reynaldes, del Instituto Nacional de Salud Pública, y Belén Sáenz, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, presentaron los resultados del estudio Evaluación del cumplimiento de los requisitos de publicidad y promoción del tabaco en puntos de venta en México, con el que se buscó evaluar el cumplimiento del reglamento en este rubro en diversas ciudades del país.

Entre los principales hallazgos está que hay urbes, como La Paz, Baja California Sur, y Monterrey, Nuevo León, donde la exhibición de la publicidad del tabaco supera 60 por ciento de los puntos de venta.

A nivel nacional, indicaron, se estima que 30 por ciento de los espacios donde se ofrecen estas mercancías no cumplen con la normatividad vigente, incluso, se ofrecen en lugares que son más visibles para los niños y adolescentes, ya que se suelen colocar los cigarros cerca de los dulces o botanas.

Además, se detectó que 33.4 por ciento de los comercios no tienen visible la advertencia de la prohibición de despachar estos productos a menores de edad, lo que facilita el incumplimiento del marco regulatorio.

Destacaron que desde hace una década la caída en el consumo de tabaco se ha estancado, por lo que la normatividad vigente es fundamental para desalentar que nuevas generaciones caigan en la adicción a la nicotina.

Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, señaló que desde 2022, cuando se aprobó la citada ley, México cuenta con la prohibición total de publicidad de productos de tabaco, incluyendo la exhibición de cajetillas en puntos de venta.

La medida, recordó, fue impugnada por la industria tabacalera y sus aliados mediante más de 2 mil 500 amparos, en su mayoría desechados.

Sin embargo, hay algunos recursos que debe resolver la nueva Suprema Corte para despejar cualquier duda de su constitucionalidad, de manera que las tiendas de conveniencia retiren de inmediato estos productos.

Antonio Ochoa reiteró su llamado a que los nuevos integrantes del máximo tribunal resuelvan conforme a derecho, privilegiando los intereses de salud pública

Imagen ampliada

UNAM y universidades de California refuerzan cooperación académica

Firman carta de intención durante el foro binacional “California-México College and University Opportunities”.

Justicia reproductiva, clave para construir sociedad del cuidado: colectivas

La penalización del aborto y la falta de acceso a este servicio esencial de salud impone maternidades forzadas, señalan más de 80 activistas, colectivas y defensoras de derechos humanos.

Cuba festeja próxima Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe, con sede en México

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe tendrá lugar en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto.
Anuncio