°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministros electos ofrecen “Corte de puertas abiertas” a indígenas de Chiapas

Los ministros electos Hugo Aguilar Ortiz y Arístides Guerrero visitaron los pueblos indígenas de San Juan Chamula y Tenejapa,  en Chiapas. Foto
Los ministros electos Hugo Aguilar Ortiz y Arístides Guerrero visitaron los pueblos indígenas de San Juan Chamula y Tenejapa, en Chiapas. Foto @HugoAguilarOrti
31 de julio de 2025 14:35

Ciudad de México. En San Juan Chamula y Tenejapa, Chiapas, los ministros electos Hugo Aguilar Ortiz y Arístides Rodrigo Guerrero García ofrecieron a las comunidades indígenas que habrá una “nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de puertas abiertas”. 

Ambos ministros visitaron las comunidades de los altos de Chiapas, habitadas principalmente por tzetzales y tzotziles. Usaron sus trajes tradicionales y participaron en ceremonias y actos públicos. A Aguilar Ortiz, futuro presidente de la SCJN, le entregaron el bastón de mando. 

“Agradezco la invitación del Ministro @AristidesRodri por permitirme participar en el encuentro con hermanas y hermanos indígenas de Tenejapa y San Juan Chamula, Chiapas. Con esto, reafirmo mi compromiso de priorizar el diálogo y de tener una #NuevaSCJN de puertas abiertas”, publicó Aguilar Ortiz en redes sociales.

En tanto, el ministro Arístides Guerrero también difundió en redes sociales que se trató de una visita de agradecimiento, tras la elección del 1 de junio pasado que les dio el triunfo para llegar al máximo tribunal del país.  

“Caminar y agradecer a la comunidad de Tenejapa por abrirnos el corazón es un privilegio. Ser parte de su vida, de lo más íntimo de una comunidad, nos hace sentir afortunados. Este encuentro marca una nueva etapa en la Suprema Corte y envía un mensaje a toda la nación: la justicia caminará junto a la gente.

“Gracias al Ministro Presidente Electo, @HugoAguilarOrti por acompañarnos y por su compromiso con una Corte cercana, de puertas abiertas y con profundo respeto a nuestros pueblos originarios”, escribió. 

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio