°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yu Yu Club reabre sus puertas a la escena underground de la CDMX

El Yu Yu Club se prepara para reabrir en los primeros días de septiembre en un “nuevo hogar”: un ex casino en la Alcaldía Cuauhtémoc. Foto
El Yu Yu Club se prepara para reabrir en los primeros días de septiembre en un “nuevo hogar”: un ex casino en la Alcaldía Cuauhtémoc. Foto La Jornada / Archivo
27 de julio de 2025 19:54

Ciudad de México. YuYu Club, inmerso en un sótano de una casa del siglo XIX de la colonia Juárez en la CDMX, fue durante ocho años, nicho para las mejores propuestas artísticas de la música electrónica de todo subgénero. En su pequeño y acogedor espacio, sus tornameses y players fueron tocados por destacados DJ y Live Acts para convertirlo en un lugar de referencia del subterráneo capitalino. 

Pero cerró sus puertas por una breve pausa. Y ahora, se prepara para reabrir en los primeros días de septiembre en un “nuevo hogar”: un ex casino en la alcaldía Cuauhtémoc, en un espacio reinventado donde se “elevará la experiencia para la escena electrónica de la ciudad”.

Este nuevo capítulo, asegura el colectivo productor del también centro cultural, “comienza en colaboración con los artistas y promotores que ayudaron a definir el legado de YuYu — incluyendo a Paurro, DJ Tennis, Nicola Cruz, Derretida y más — reuniendo voces del pasado y presente que han moldeado el sonido y la identidad del club”.

Pero, más que un club, afirma a La Jornada, YuYu regresa como “una plataforma cultural — un faro para el renacimiento del underground en México. El nuevo espacio también cuenta con un cine amplio para proyecciones y un bar integrado, reforzando su papel como centro cultural multifuncional. Con un lineup potente, sonido inmersivo e iluminación envolvente, promete despertar los sentidos y reavivar el alma nocturna de la capital del país”.

En esta nueva etapa, comentan, apuesta por “fusionar la experiencia sonora y visual en un mismo espacio. Por ejemplo, la programación de inicio en septiembre “es una declaración de principios: un lineup que conecta con talentos de distintas partes del mundo que comparten una misma visión — romper con lo comercial y con la decadencia de los clubes donde la pista se sustituye por pantallas de celular y luces innecesarias”. 

En lugar de distracción, YuYu propone “inmersión. Artistas como Laurel Halo, Daniel Avery, DVS1, Marie Davidson, HAAi y talentos nacionales como MNTY, Kodemul o Blue Command, consolidan un cartel que dialoga entre lo global y lo local”.

A esto se suma un cine integrado que permitirá “activaciones audiovisuales, proyecciones curatoriales y colaboraciones con festivales y colectivos, posicionando a YuYu no solo como un club, sino como un laboratorio cultural inmersivo para la escena contemporánea”.

Imagen ampliada

Mórbido Film Fest “llega a la mayoría de edad de una forma independiente”: Pablo Guisa

Se presentarán 53 largometrajes y 45 cortos del género fantástico y de terror.

Gael García Bernal es nombrado embajador de Buena Voluntad por la Unesco

El actor mexicano buscará promover el cine documental como instrumento para la transformación social y cultural a través del festival Ambulante; "el mundo entero necesita plantear y conversar temas hacia el bien común" dijo.

Muere Sergio Huidobro, colaborador de 'La Jornada Semanal' y crítico del séptimo arte

Un infarto le arrebató la vida la tarde del pasado lunes a los 38 años; era un apasionado del "cine, la literatura y de todo lo que tuviera que ver con la cultura y la política”, recordó su pareja Danna.
Anuncio