°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas

Dora Lilia Robledo García fue elegida para un segundo periodo hace apenas unos días para estar al frente del Colectivo fundado por el obispo Samuel Ruiz García. Foto
Dora Lilia Robledo García fue elegida para un segundo periodo hace apenas unos días para estar al frente del Colectivo fundado por el obispo Samuel Ruiz García. Foto @CdhFrayba
25 de julio de 2025 16:30

Ciudad de México. Diversas organizaciones civiles, como la Red Nacional Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT) y Serapaz, demandaron al gobierno de Chiapas y federal garantizar “de manera urgente e integral” la seguridad de Dora Roblero y del equipo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), ante el allanamiento a la vivienda de la defensora, el 22 de julio pasado en San Cristóbal de Las Casas. 

En un comunicado, también exigieron que la fiscalía estatal realice una investigación exhaustiva, imparcial y sin dilación de los hechos y que se establezca un plan de acción frente a la violencia en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas en Chiapas, que contemple acciones de prevención, protección e investigación e involucre actores de gobierno municipal, estatal y federal. 

Aglutinadas en Espacio OSC, las organizaciones manifestaron su “profunda” preocupación y condena por el allanamiento y que a pesar de contar con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), “la activación del botón de emergencia otorgado por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos resultó ineficaz”. 

Aseveraron que la respuesta institucional fue “tardía, descoordinada y limitada, sin protocolos de actuación claros por parte de las autoridades presentes. No se verificaron posibles afectaciones a las medidas existentes, ni se canalizó a otras instancias competentes”.

Expusieron que el allanamiento se enmarca en un contexto de agresiones reiteradas contra integrantes del Frayba, y en Chiapas, que suma de 2017 a 2024 al menos 11 defensores y cuatro periodistas asesinados en presunta relación con su labor, incluyendo el del padre Marcelo, el 20 de octubre de 2024.

“Todo ello en un escenario de creciente violencia estructural y criminal en los Altos de Chiapas, que ha llevado a que en la actualidad sea la quinta entidad con mayor número de personas defensoras y periodistas en riesgo y con medidas de protección (124), lo que evidencia el deterioro grave de las condiciones para la defensa de los derechos humanos en México, particularmente en esta región, como ha sido denunciado en múltiples ocasiones por diversas organizaciones”, sostuvieron.

Imagen ampliada

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

La Corte tiene pendiente la resolución de otro asunto relacionado a la demanda de jubilados
Anuncio