°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge tener finanzas locales autónomas que no dependan de la federación: Ramírez Cuéllar

Alfonso Ramírez Cuéllar en imagen de archivo. Foto
Alfonso Ramírez Cuéllar en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
25 de julio de 2025 20:36

La “dependencia estructural del gasto federalizado representa uno de los mayores desafíos para la autonomía y eficiencia de los gobiernos locales”, advirtió el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), quien llamó a concretar una “transformación profunda de las finanzas subnacionales que permita a los estados y municipios fortalecer su recaudación sin comprometer la equidad ni la competitividad”.

Al participar en una reunión de trabajo de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, donde se discutieron medidas para fortalecer las finanzas públicas locales, el legislador guinda resaltó que actualmente, en promedio, más del 80 por ciento de los recursos estatales provienen de transferencias federales.

En 2024, dijo, el gasto federalizado representó el 83.1 por ciento del total de ingresos de los estados, y se prevé que para 2025 esta proporción disminuya ligeramente a 82.1 por ciento, por lo que sólo 14.9 por ciento de los ingresos correspondería a recursos propios.

De igual manera, subrayó que uno de los casos más representativos del rezago en materia de recaudación local es el impuesto predial, cuya recaudación equivale apenas al 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto, frente a un promedio de 1.9 por ciento en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“Los catastros en México están profundamente rezagados. De los casi 2 mil existentes, solo el 41 por ciento cuenta con información básica. Se requiere inversión, tecnología, personal capacitado y voluntad política para actualizar los valores catastrales, simplificar el pago del predial e incentivar su aceptación social mediante beneficios tangibles para las comunidades”, indicó el vicecoordinador de la bancada morenista en Cámara de Diputados.

En el foro se abordó también la necesidad de fortalecer el impuesto estatal sobre tenencia y uso de vehículos, y se aprobaron las estrategias y recomendaciones presentadas por el Grupo de Trabajo para el Rediseño de los Impuestos y Contribuciones Vehiculares, en el marco del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social.

Las mencionadas propuestas tienen como objetivo mejorar la gestión de dicho impuesto en el ejercicio fiscal 2026, mediante esquemas de homologación, armonización y actualización, fundamentados en la colaboración horizontal entre entidades federativas.

Ramírez Cuéllar reiteró que “fortalecer las finanzas subnacionales no es solo un asunto contable. Es una condición necesaria para construir un verdadero federalismo fiscal, que permita a los estados y municipios planear con soberanía, invertir con eficacia y responder con justicia a las demandas de su población”.

Imagen ampliada

Pedimos sobrevuelos de drones de EU en apoyo a investigaciones: SSPC

"Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país, explicó el secretario García Harfuch. "No es un avión militar, sino un dron", precisó.

Lluvias provocan socavón en la Cámara de Diputados

El agua se filtró hasta las oficinas de la coordinación de comunicación, mojó mobiliario y provocó un cortocircuito en un multicontacto instalado en una cocineta.

No se extraditó a criminales, se aplicó el artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional: Gobierno

Desde prisión continuaban teniendo relación con sus grupos delictivos y amenazaban funcionarios. Se acordó con autoridades de EU que no se aplicara la pena de muerte a ninguno de los 55 delincuentes entregados.
Anuncio