°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden militantes democratizar comités estatales y municipales de Morena

Militantes de Morena durante el Consejo Nacional.
Militantes de Morena durante el Consejo Nacional. Foto María Luisa Severiano /Archivo
25 de julio de 2025 07:25

Miembros de Morena entregaron ayer una carta en la sede del partido guinda para exigir a ese instituto político que se democratice y tome en cuenta la opinión de sus militantes, ya que actualmente los responsables de los comités ejecutivos estatales y municipales buscan permanecer en su cargo, pese a que ya concluyó su periodo de tres años.

De igual forma, denunciaron que no hay claridad sobre la integración del padrón de militantes y se ha permitido que “advenedizos del Prian” tengan acceso a candidaturas para puestos de elección popular, por encima de personas con una verdadera trayectoria de izquierda, lo cual ha generado desencanto y desilusión entre las bases morenistas.

Movimiento Nacional Voces del Pueblo 4T

Luego de entregar la misiva –a nombre de unos 200 integrantes del partido–, los miembros del llamado Movimiento Nacional Voces del Pueblo 4T subrayaron la necesidad de democratizar este instituto político, porque se sigue negando a la militancia el derecho a elegir su propia dirigencia.

El abogado Jaime Hernández Ortiz lamentó que en su partido quieran prolongar dos años más (la dirigencia de) todos los comités ejecutivos estatales, no obstante que en septiembre terminan los tres años para los que fueron electos.

De igual manera, pidió considerar la propuesta de que se renueven todos los comités ejecutivos municipales y las presidencias de los consejos estatales y del consejo nacional, porque no queremos que nadie se perpetúe en el poder.

Hernández advirtió que Morena tiene un déficit democrático interno. Más que impulsar una ruta democrática, lo que hizo el partido en el consejo político de hace una semana fue acuerparse entre ellos, dar vivas de apoyo a ciertos personajes y cerrar filas, pero los acuerdos que tomaron resultan totalmente incompletos y deficientes, o no responden a las necesidades de las bases.Renovación de los comités estatales

Por su parte, María de los Ángeles Huerta del Río –quien fue diputada federal por Morena de 2018 a 2021– enfatizó la importancia de que se renueve a los comités estatales del partido, para que en las elecciones de 2027 la base tengamos la certeza de que habrá procesos democráticos para elegir candidatos.

Hay muchos presidentes municipales, gobernadores y diputados locales y federales que antes fueron funcionarios del PRI o el PAN, y que fueron seleccionados candidatos para puestos de representación popular. Las bases pensamos que eso está mal, porque los advenedizos de afuera tienen que demostrar el tiempo de lealtad a los principios morenistas, puntualizó.


 

Imagen ampliada

Juzgadores podrán pagar multa del INE en abonos

Total de sanciones en la Corte: 1.1 mdp

Se reforzará protección a ambientalistas: Bárcena

En 2024, 92 agresiones y 25 asesinatos.

Renuncia la titular de la Comisión de Búsqueda

Colectivos habían acusado que Teresa Reyes no tenía preparación.
Anuncio