Este viernes el Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aprobó la creación de una nueva figura colegiada denominada Autoridad Garante Universitaria. Esa instancia se encargará de garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la información universitaria y la protección de datos personales, conforme a los principios y bases establecidos en la Carta Magna y la demás normatividad relativa al tema.
En la sesión 567 del Colegio Académico se aprobó el Reglamento para la Transparencia de la Información y la Protección de Datos Personales, nuevo marco normativo que establece la integración y atribuciones de la Autoridad Garante Universitaria.
Con ello se reforma el Reglamento para la Transparencia de la información universitaria, con el propósito de armonizarlo con las leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
La Autoridad Garante Universitaria se conformará por personal académico con experiencia o conocimientos generales en los temas mencionados, y su participación deberá ser ratificada por el Colegio Académico.
Esta integración excluye a personas que ocupen cargos administrativos responsables de generar o resguardar información, con el fin de evitar posibles conflictos de interés.
El órgano contará con una Secretaría Técnica, encabezada por la persona titular de la Unidad de Transparencia, quien participará únicamente con derecho a voz. Asimismo, estará presente la Abogacía General –o quien esta designe– con derecho a voz, para formular observaciones legales que fortalezcan la fundamentación de las decisiones.
Como parte de la reforma aprobada, el Comité de Transparencia fue reconfigurado y ahora estará integrado por las personas titulares de la Contraloría, la Unidad de Transparencia y el Área Coordinadora de Archivos, todas con voz y voto, y su coordinación estará a cargo de la persona titular de la Unidad de Transparencia, con la participación de la Abogacía General en asuntos que así lo requieran.
Tanto la Autoridad Garante Universitaria como el Comité de Transparencia tendrán la atribución de emitir reglas internas que regulen su funcionamiento.
La Unidad de Transparencia será enlace entre la Autoridad Garante Universitaria, el Comité de Transparencia, las dependencias universitarias y la autoridad encargada de la Plataforma Nacional de Transparencia.
“Con estas acciones, la UAM fortalece su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos de su comunidad, al tiempo que actualiza sus mecanismos institucionales conforme al marco legal vigente”.
La reunión estuvo encabezada por el rector Gustavo Pacheco López.