°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ecuador extradita a EU a ‘Fito’, el mayor narcotraficante del país

Con fines de extradición a EU, Adolfo Macías alias 'Fito' salió custodiado por policías y militares de la prisión de máxima seguridad de La Roca, ubicada en Guayaquil. Foto
Con fines de extradición a EU, Adolfo Macías alias 'Fito' salió custodiado por policías y militares de la prisión de máxima seguridad de La Roca, ubicada en Guayaquil. Foto tomadfa de X @MinInteriorEc / Archivo
Foto autor
Afp
20 de julio de 2025 14:59

Quito. El gobierno de Ecuador extraditó este domingo hacia Estados Unidos a Adolfo Macías, alias Fito, el mayor narcotraficante del país, casi un mes después de su recaptura tras haberse fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2024, informó la autoridad penitenciaria.

La fiscalía estadunidense levantó cargos contra el capo en abril pasado por tráfico de drogas y armas. John Durham, fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, aseguró entonces que Macías "era un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional".

El narco "fue retirado de las instalaciones" de la prisión de máxima seguridad de La Roca, en Guayaquil (suroeste). Salió custodiado por policías y militares, "para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición", aseguró la tarde del domingo el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) en un mensaje enviado a periodistas.

La semana pasada, el líder de la banda Los Choneros aceptó su extradición de manera "libre y voluntaria" en una audiencia ante un tribunal ecuatoriano a la que asistió vía telemática desde la cárcel, informó entonces la Corte Nacional de Justicia.

Fito es el primer ecuatoriano en ser extraditado por su propio país desde que se restableció esta posibilidad en 2024, tras un referendo. El presidente Daniel Noboa impulsó la consulta popular para reformar la ley en medio de su guerra contra el crimen.

Imagen ampliada

Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel

El mandatario denunció que una embarcación zarpó desde puertos colombianos con destino a Israel, en abierto desafío a su gobierno.

ONU advierte "crisis de hambre sin precedentes" en África occidental y central

Durante años, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha sido la columna vertebral de la respuesta humanitaria en el noreste de Nigeria, ayudando a organizaciones no gubernamentales a proporcionar alimentos, refugio y atención médica a millones de personas.

Construcción de submarinos nucleares, máxima prioridad de armada rusa, afirma Putin

Dijo que en los seis años recientes, cinco submarinos estratégicos (nucleares) portadores de misiles del proyecto Borei-A y cuatro sumergibles de función múltiple (no atómicos) del proyecto Yasen-M con cohetes de crucero se incorporaron al arsenal de la Armada rusa.
Anuncio