°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lluvias torrenciales en Corea del Sur deja al menos 9 muertos y 7 mil evacuados

Deslizamiento de tierra azotó una aldea en el condado sureño de Sancheong, Corea del Sur, mientras fuertes lluvias continúan azotando el país, el 19 de julio de 2025.
Deslizamiento de tierra azotó una aldea en el condado sureño de Sancheong, Corea del Sur, mientras fuertes lluvias continúan azotando el país, el 19 de julio de 2025. Foto Afp
19 de julio de 2025 10:46

Madrid.- Al menos nueve personas han muerto y más de 700 han tenido que ser evacuadas a consecuencia de las lluvias torrenciales y las inundaciones por desbordamientos que llevan cuatro días azotando toda la zona meridional de Corea del Sur, empezando por el condado de Sancheong. 

El último fallecido es una persona de 60 años que fue hallada en su domicilio, parcialmente sepultado por una avalancha de tierra. 

La región de Gyeongsang Sur ha sido una de las más afectadas, con zonas que han registrado más de 700 milímetros de precipitaciones hasta este sábado, informa la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap. 

Las autoridades han emitido a estas alturas órdenes de evacuación para 7.029 residentes de 4.995 hogares, y más de 2.800 personas aún no pueden regresar a sus casas.

Imagen ampliada

Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamas de violar alto al fuego

El ataque, ordenado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, tuvo como objetivo una zona cercana al hospital de Shifa. Reportan dos muertos y cuatro heridos.

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.
Anuncio