°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se pondrán en marcha herramientas digitales para envío de remesas desde EU: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de julio de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de julio de 2025. Foto Presidencia
18 de julio de 2025 09:31

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes en su conferencia de prensa matutina que el gobierno federal pondrá en marcha nuevas herramientas digitales para facilitar el envío de remesas desde Estados Unidos, además de consolidar un modelo digital e integral de atención consular para los mexicanos en el extranjero.

Sheinbaum destacó que, ante la entrada en vigor el próximo 1 de enero de un impuesto del 1 por ciento a los depósitos en efectivo en EEUU, su gobierno se adelantó con un sistema de transferencia electrónica a través de Financiera para el Bienestar, que ahora permitirá enviar remesas de forma más barata y segura, con una comisión que bajará de 3.99 a 2.99 dólares por operación a partir de mañana.

Rocío Mejía, directora general de Financiera para el Bienestar, explicó que la tarjeta “Bienestar Paisano” —que ya ha sido utilizada por más de 30 mil personas y ha canalizado más de 20 millones de dólares en remesas— puede solicitarse en cualquiera de los 53 consulados de México en Estados Unidos o a través de los portales finabien.gob.mx y miconsulado.sre.gob.mx. Esta tarjeta otorga también una cuenta bancaria en EEUU, lo que facilita la recepción de pagos de nómina o depósitos en tiendas y establecimientos comerciales.

“El envío de remesas no es solo una transacción económica, es un acto de amor que mantiene unidos a millones de familias”, dijo Mejía.

En la misma conferencia, el canciller Juan Ramón de la Fuente anunció que se ha completado la digitalización y simplificación del 100 por ciento de los trámites consulares, incluidos los de registro civil, documentación, fe pública y asistencia a connacionales, a través del nuevo portal Mi Consulado. Subrayó que se ha eliminado el “coyotaje” en el sistema de citas consulares y que ahora existe una ventanilla única virtual, así como un modelo de atención consular estandarizado, publicado ya en el Diario Oficial de la Federación.

De la Fuente también informó sobre la modernización del trámite de homenaje doméstico —el ingreso libre de pertenencias al regresar a México—, que ahora será totalmente gratuito, digital y sin necesidad de agentes aduanales, resolviéndose en tan solo un día.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, detalló que el nuevo sistema para el homenaje ya opera desde el portal miconsulado.sre.gob.mx, permitiendo a los migrantes registrar sus pertenencias en línea y obtener la validación del Instituto Nacional de Migración de forma inmediata. “Esto representa un ahorro importante de tiempo y dinero para quienes regresan después de años de trabajo”, dijo.

La presidenta Sheinbaum afirmó que su administración seguirá fortaleciendo los servicios a los mexicanos en el extranjero.
 

Imagen ampliada

Partidos políticos, detrás de protestas de transportistas: Rosa Icela Rodríguez; yo soy de Morena, dice dirigente

La oposición en el Senado y Cámara de Diputados pidió al gobierno no equivocarse, ya que los bloqueos de transportistas son producto de la incontrolable inseguridad en las carreteras, mientras Morena pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dar a conocer cuáles son los intereses políticos que hay detrás de esas movilizaciones.

Empresas harineras pagan el kilo de maíz a $4 o 5 y venden el de tortillas a $27: productor

Nos pagan de cuatro a cinco pesos el kilo de maíz, cuando el de tortilla está entre 25 y 30 pesos, dice Salvador Ruiz, campesino jalisciense.

Agricultores y transportistas realizan 29 bloqueos en 17 estados: SG

Productores agrícolas denuncian abandono y rechazan Ley de Aguas. SG contabiliza bloqueos en 17 entidades.
Anuncio