°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusan compra a sobreprecio de terreno para feria en Silao, Guanajuato

El coordinador de los diputados de Morena, David Martínez Mendizábal, adelantó que integrarán un expediente para presentar una denuncia ante la FGE y solicitarán una revisión por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASEG). Foto
El coordinador de los diputados de Morena, David Martínez Mendizábal, adelantó que integrarán un expediente para presentar una denuncia ante la FGE y solicitarán una revisión por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASEG). Foto Carlos García
18 de julio de 2025 15:09

Silao, Gto. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales realizará un avalúo de las 4.8 hectáreas que la alcaldesa panista de Silao, Melanie Murillo, compró para realizar la feria, porque es evidente que hay corrupción al comprarse a un sobreprecio de 80 millones de pesos, anunció la diputada de Morena, Hades Aguilar Castillo.

El terreno fue comprado en 80 millones de pesos, se pagó un enganche de 30 millones y el resto será liquidado en tres años.  El diputado morenista, Ernesto Millán Soberanes, había denunciado que se pagó el doble del posible valor del predio.

“Hay posible corrupción en la compra del predio destinado para el recinto ferial”, acusó Hades Aguilar, quien adelantó que integran un expediente del caso para poner una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

El 12 de junio, el Comité de Adquisiciones del gobierno de Silao, órgano presidido por Melenie Murillo, aprobó comprar el terreno para la feria, ubicado a un costado de la carretera Silao-Romita, cerca del fraccionamiento El Crucero y del distribuidor vial.

El mismo día en que el Comité de Adquisiciones aprobó la compra, José Guadalupe Hinojosa Navarro, padre de la directora del Catastro del gobierno de Silao, Erika Hinojosa Zamora, realizó el avalúo del predio, recordó la diputada.

“Él -José Guadalupe Hinojosa- también es el representante de la empresa -JOLUE que realiza obras para la feria-. Lo extraño aquí es que el mismo día, el municipio realizó la adquisición”, mencionó. La directora del Catastro también es representante de JOLUE.

Además, las 4.8 hectáreas que vendió JOLUE están en una falla geológica que representa un riesgo y, según versiones de los vecinos, ahí hay una fosa clandestina, alertó Aguilar Castillo.

El coordinador de los diputados de Morena, David Martínez Mendizábal, adelantó que integrarán un expediente para presentar una denuncia ante la FGE y solicitarán una revisión por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASEG).

Al expediente se integrará el avalúo del Instituto de Administración de Bienes Nacional y estudios técnicos que ofreció realizar el empresario Ricardo García Oseguera.

“El conflicto de intereses ya está ahí demostrado, pero vamos a darle seguimiento estricto; como ustedes conocen, mi experiencia es desarrollos industriales, habitacionales, conozco del tema, y le voy a dar todo el soporte al grupo parlamentario para que mis técnicos, mis expertos, hagan los estudios correspondientes y se pueda proveer de pruebas”, adelantó el empresario morenista.

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, negó que haya pagado un sobreprecio por el terreno de la feria; incluso aseguró que lo compró más barato.

El metro cuadrado costó menos de 2 mil pesos, cuando en la zona está entre los 4 mil y 6 mil pesos por metro cuadrado, sostuvo la munícipe.

 “Agradezco mucho la gentileza de la persona que nos vendió este terreno a un precio mucho más bajo de lo que valen los terrenos por aquí”, señaló la panista, quien reiteró que la compra fue con transparencia, a un precio justo y sin deuda. 

Imagen ampliada

Incendio en taller deja 3 heridos y 24 vehículos quemados en Santa Catarina

El siniestro ocasionó daños en 8 viviendas mientras que 25 personas fueron evacuadas.

Celebran valentía y fortaleza de 100 sobrevivientes de cáncer de mama en Nuevo Laredo

El DIF municipal realizó una emotiva ceremonia en donde reconoció a las mujeres que han superado esta enfermedad. A ellas les fue entregado apoyos como prótesis y brasieres post mastectomía.

Vecinos de Las Haciendas, Nayarit, denuncian prácticas monopólicas de gasera

Global Gas, la única empresa de la región, donde se concentran 11 poblaciones, está condicionando a los consumidores a comprar un cilindro nuevo con el suministro del combustible.
Anuncio