°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Condiciones higiénicas no adecuadas" en rancho de Guanajuato con presunta explotación laboral

Gabriel Cortés, secretario de Salud de Guanajuato informó que encontraron condiciones higiénicas no adecuadas en el Rancho 'El Ramillete'
Gabriel Cortés, secretario de Salud de Guanajuato informó que encontraron condiciones higiénicas no adecuadas en el Rancho 'El Ramillete' Carlos García
16 de julio de 2025 16:07

León, Gto. En el rancho “El Ramillete” de Dolores Hidalgo, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga una presunta trata de personas de casi 700 jornaleros en la modalidad de explotación laboral, se encontraron “condiciones higiénicas no adecuadas”, cuadros de vacunación incompletos y mal manejo de alimentos, informó el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá.

“Verificamos condiciones de higiene, revisamos también el tema de nutrición para darle seguimiento posteriormente porque estos pacientes no duran mucho tiempo aquí”, señaló.

Derivado de las malas condiciones de higiene, la Secretaría de Salud atendió a varios pacientes con enfermedades diarreicas, mencionó.

“Les entregamos sobres de vida suero oral a las familias y les damos recomendaciones acerca de qué datos de alarma vigilar y en qué situaciones deberán acudir a la unidad de salud para ser atendidos”, dijo.

Los casos de diarrea son definitivamente por el mal manejo de alimentos, por la poca higiene antes de comer y la inadecuada forma de procesar las excretas, enumeró.

Agregó que encontraron baños con lo necesario para una higiene, pero realizaron muchas recomendaciones para que se usen de una forma adecuada.

“Muchas veces ellos seguían por un tema de usos y costumbres y, por más que tengan las condiciones adecuadas o no adecuadas, ellos terminan llevando a cabo su higiene como ellos consideran”, declaró Cortés Alcalá.

Cabe mencionar que la mayoría de los casi 700 jornaleros agrícolas son indígenas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz.

El viernes 11 de julio, la FGE intervino el rancho “El Ramillete” de la empresa Agroverdi, dedicada a la siembra de hortalizas, por la presunta trata de personas en la modalidad de explotación laboral en agravio de casi 700 jornaleros.

En el lugar encontraron 458 adultos, 184 niños y había 30 adolescentes que se fueron del rancho.

“Hay que decirlo: había muchos reportes, había muchas quejas, incluso yo recibía, en mis visitas a Dolores Hidalgo, reportes de la propia población que hablaba de situaciones que eran violatorias a derechos humanos”, declaró la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, sobre el caso.

El abogado de la empresa Agroverdi, José de Jesús Espinoza Moreno, acusó al fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste, de montar un “circo” porque en el rancho “El Ramillete” no hay explotación laboral.

En el rancho hay un albergue, servicio médico las 24 horas, un preescolar y guardería, así que “no puede haber explotación porque finalmente ellos están resguardados”, afirmó.

Imagen ampliada

Presentan amparo contra Congreso de SLP por omisión a legislar sobre desapariciones

La omisión legislativa no es un descuido burocrático es una forma de violencia institucional, señaló el colectivo Voz y Dignidad por los nuestros SLP, que interpuso el amparo.

Estudiantes de la UdeG piden cancelar renovación del Consejo; reclaman proceso democrático

Acusan que las autoridades universitarias reservan los espacios de representación estudiantil para organizaciones afines a sus intereses.

Detienen a 14 presuntos criminales en Fresnillo, Zacatecas

Durante la detención se les decomisó un arsenal de armas largas y millares de cartuchos balísticos, en un operativo realizado en la comunidad de Las Compuertas.
Anuncio