°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONG Cristosal parte al exilio por "escalada represiva" del gobierno de El Salvador

El director ejecutivo de la ONG Cristosal, Noah Bullock (segundo de izquierda a derecha), junto al director de investigación, René Valiente (izquierda); Abraham Abrego, el director de litigio estratégico (segundo de derecha a izquierda) y el abogado guatemalteco Rafael Cruz, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de Guatemala, el 17 de julio de 2025. Foto
El director ejecutivo de la ONG Cristosal, Noah Bullock (segundo de izquierda a derecha), junto al director de investigación, René Valiente (izquierda); Abraham Abrego, el director de litigio estratégico (segundo de derecha a izquierda) y el abogado guatemalteco Rafael Cruz, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de Guatemala, el 17 de julio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de julio de 2025 11:36

Ciudad de Guatemala. La prestigiosa ONG Cristosal, que investiga casos de corrupción y denuncia violaciones de derechos humanos en El Salvador, anunció este jueves que se vio forzada a partir al exilio ante la "escalada represiva" del gobierno del presidente Nayib Bukele contra activistas humanitarios.

Cristosal, fuerte crítica de la política de seguridad de Bukele, denunció ser víctima de "acoso", "espionaje" y "difamación". "Ante este escenario de consolidación autoritaria, nos vimos obligados a tomar la dolorosa decisión de suspender nuestras operaciones en El Salvador", subrayó un comunicado entregado por activistas de Cristosal previo a una conferencia de prensa en Ciudad de Guatemala.

Cristosal tomó esta decisión tras el arresto hace dos meses de la abogada salvadoreña Ruth López, jefa de su unidad anticorrupción. Y también tras la entrada en vigor en junio de una ley de "agentes extranjeros", similar a las existentes en Rusia y Nicaragua, por medio de la cual el gobierno controlará a las ONG.

López fue detenida el 18 de mayo tras ser acusada de enriquecimiento ilícito por la fiscalía, afín al gobierno. Fue declarada "presa de conciencia" por Amnistía Internacional.

"No es un caso aislado, sino parte de una estrategia de castigo ejemplar para intimidar. Ruth está presa por exigir transparencia y denunciar la corrupción", subrayó el comunicado. "Como ellas muchas otras personas han sido criminalizadas por su labor o forzadas al exilio".

Con la ley de "agentes extranjeros", rechazada por organismos internacionales de derechos humanos, las ONG deberán pagar un impuesto del 30 por ciento sobre los fondos que reciben. El principal ingreso de Cristosal son las donaciones.

"Es un instrumento de control autoritario. Impone sanciones discrecionales, impuestos punitivos y vigilancia estatal para censurar y castigar a las organizaciones independientes", señaló la organización. No obstante, aclaró que no renunciará a su personería jurídica en El Salvador y "mantendra viva la defensa de los derechos humanos".


 

Imagen ampliada

Explosión en instalación policial de Los Ángeles deja 3 muertos

El Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana.

Viajan dignatarios cristianos de Jerusalén a Gaza tras ataque contra una iglesia

El patriarca latino católico de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, y su homólogo ortodoxo griego, Teófilo III, encabezan una "delegación eclesiástica" que se reunirá con los cristianos de Gaza tras el ataque contra la iglesia de la Sagrada Familia.

Acuerda UE nuevo paquete de sanciones contra Rusia por invasión a Ucrania

Este conjunto de medidas restrictivas fue acordado con la esperanza de que Estados Unidos se sume próximamente, en una tentativa de forzar a Rusia a hacer concesiones y aceptar negociar el fin del conflicto.
Anuncio