°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eslovenia declara ‘persona non grata’ a dos ministros israelíes

La ministra de Asuntos Exteriores de Eslovenia, Tanja Fajon, anunció las medidas en contra de Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, ministros israelies de Seguridad Nacional y de Finanzas, respectivamente. Foto
La ministra de Asuntos Exteriores de Eslovenia, Tanja Fajon, anunció las medidas en contra de Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, ministros israelies de Seguridad Nacional y de Finanzas, respectivamente. Foto Afp
17 de julio de 2025 10:07

Madrid. El Gobierno de Eslovenia ha decidido este jueves prohibir la entrada al país de dos ministros de extrema derecha de Israel, alegando que "con sus declaraciones genocidas incitan a la extrema violencia y a graves violaciones" de Derechos Humanos contra los civiles palestinos en la franja de Gaza y Cisjordania.

"Hemos decidido declarar al ministro de Seguridad Nacional (Itamar Ben Gvir) y al ministro de Finanzas de Israel (Bezalel Smotrich) como persona non grata en Eslovenia. Esto presionará al Gobierno israelí para que mejore las intolerables condiciones de Gaza y ponga fin al sufrimiento de la población civil", ha anunciado la ministra de Exteriores eslovena, Tanja Fajon.

La oficina de prensa del Gobierno ha explicado en un comunicado publicado en su página web que ha aprobado "en la sesión de hoy las bases para la adopción de medidas" contra Ben Gvir y Smotrich, de forma que "pretende declararles 'persona non grata'".

"Se trata de ministros que (...) abogan públicamente por la expansión de asentamientos ilegales en Cisjordania, desalojos forzosos de palestinos y llaman a la violencia contra la población civil palestina. Con sus acciones y posturas, incitan a la limpieza étnica de Cisjordania y Gaza", ha explicado el Ejecutivo.

Estas acciones, subraya, "contradicen" la opinión consultiva sobre las políticas y prácticas de Israel en los territorios palestinos ocupados, incluida Jerusalén Este, emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de julio de 2024, en la que dictaminó que la ocupación israelí es ilegal y que las autoridades deben desmantelar los asentamientos.

Liubliana ha decidido tomar medidas de forma unilateral contra Israel, en el marco de la ofensiva sobre la franja de Gaza que ha dejado por el momento más de 58 mil muertos, después de que la Unión Europea concluyera sin decisiones la revisión de sus relaciones con Israel por sus incumplimientos en materia de Derechos Humanos, en la que se barajaba la suspensión del Acuerdo de Asociación o tomar represalias comerciales.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio