°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex trabajadores automotrices solicitan intervención federal por adeudo de utilidades

Los afectados también pidieron apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a fin de establecer una mesa de diálogo y les brinde asesoría legal toda vez que son mil 500 trabajadores en esa situación
Los afectados también pidieron apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a fin de establecer una mesa de diálogo y les brinde asesoría legal toda vez que son mil 500 trabajadores en esa situación Imagen cortesía de ex trabajadores de Valeo
16 de julio de 2025 10:43

Ciudad de México. Un grupo de ex trabajadores de la automotriz Valeo Sistemas Eléctricos realizó una protesta a las afueras de Palacio Nacional, para solicitar la intervención del gobierno federal para que la empresa cumpla con el reparto de utilidades que por ley corresponde y que les adeuda desde hace nueve años.

Los inconformes señalaron que, a la fecha, la compañía de autopartes ubicada en San Luis Potosí, no ha cumplido con el pago de 880 millones de pesos por Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), correspondientes al ejercicio fiscal 2016.

Guadalupe Rodríguez Medina, integrante de la comisión representativa de ex trabajadores, indicó que aunque en un principio la empresa se comprometió a pagar ese concepto en tres pagos, sólo realizó uno, pero posteriormente argumentó que “había hecho mal el cálculo” y amagó, incluso, con descontarles la cantidad excedente en el ejercicio fiscal del siguiente año.

Sin embargo, subrayó, con base en un estudio, el Servicio de Administración Tributaria determinó un reparto de utilidades de 880 millones 19 mil 402 pesos, de acuerdo con el oficio 900-05-05-00-00-2024-17-13, del que se tiene copia.

La ex trabajadora agregó que Valeo interpuso un amparo y una revisión fiscal, por lo que actualmente “el pago está congelado”, ya que la empresa busca se reduzca el monto.

Por ello, pidieron también el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a fin de establecer una mesa de diálogo y les brinde asesoría legal.

En una manta en la que se lee: “Presidenta, queremos ser escuchados, exigimos el pago de PTU 2016. Ya no hay más tiempo, ya pasaron 9 años y aún no pagan un derecho que por ley nos corresponde”, los inconformes señalaron que son mil 500 trabajadores los afectados.

También criticaron la actitud del sindicato afiliado a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ya que –acusaron– “nos dejó abandonados” y no asumió su responsabilidad.

Al mediodía los ex trabajadores darán una conferencia de prensa en la sede del Sindicato Independiente de Trabajadores de la institución (SITUAM).

Imagen ampliada

Lotería Nacional realiza sorteo dedicado al aniversario de la PFPNNA

Es en reconocimiento a su función en la promoción, restitución y medidas de protección para garantizar el pleno ejercicio de derechos de infantes y adolescentes.

Activistas tiñen de verde el Gran Canal de Venecia en protesta climática

Extinction Rebellion afirmó que liberaron un tinte ambientalmente inofensivo en canales, ríos, lagos y fuentes de ciudades italianas.

Clases presenciales regresan al CCH Sur tras más de tres meses de cierre

Durante las últimas semanas se realizaron diversos trabajos como parte del Proyecto de Seguridad derivado del homicidio de un estudiante.
Anuncio