°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se permitirá tráfico de influencias en mi gobierno: Sheinbaum

Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco
Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco Foto Cuartoscuro / archivo
16 de julio de 2025 10:02

Ciudad de México. Luego que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, revelara ante diputados que funcionarios y legisladores de Morena han tratado de intervenir para evitar sanciones a quienes cometen abusos o difunden publicidad engañosa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que en su gobierno no se permitirá el tráfico de influencias.

“No debe haber tráfico de influencias, de ningún tipo, en ningún gobierno”, puntualizó en su conferencia de prensa de esta mañana en Palacio Nacional a pregunta sobre el tema.

Ante la insistencia de si conocía los nombres de los morenistas señalados por el titular de la Profeco, la mandataria federal sostuvo que corresponde a Escalante Ruiz hacerlo público.

“Que lo comente el titular de la Profeco, él lo comentó en una reunión donde había distintos legisladores de partidos políticos e hizo este comentario. Él tiene que dar más información al respecto”.

Hace unos días, en reunión con la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, y a pregunta de los legisladores respecto a si se requieren sanciones más fuertes para las empresas, el procurador Escalante señaló que el organismo a su cargo cuenta “con dientes”, pero citó dos casos en los que recibió llamadas de morenistas cuando la Profeco sancionó a una gasolinera y a un hotel de lujo.

Al respecto, esta mañana la jefa del Ejecutivo dejó claro: “No puede haber tráfico de influencias de ningún tipo para ninguna cosa. Esa es mi opinión. Mi familia tiene prohibido hablar con cualquier servidor público que no sea para saludar, o que es día de su cumpleaños, o algo por el estilo. Que se conozca”.

Remarcó que cualquier legislador o presidente municipal (de cualquier partido político), o un primo, hermano, cuñado, amigo, amigo lejano, conocido (de algún servidor público) no puede hacer una gestión a nombre de alguien. “No debe ser”.

Menso aún, subrayó la mandataria, “si hay una instalación que está funcionando mal, que Profeco, dentro del marco de la ley, decide suspender. No debe haber alguien que por teléfono diga: ‘Oye es mi amigo, es mi primo, hermano, conocido’. Eso no debe existir en el gobierno de México, ni en ningún gobierno”.

Destacó que el titular de la Profeco es un servidor público “notesto que no se deja influenciar por miedo”.

A interrogante sobre las sanciones que se merecería este tipo de gestiones, Sheinbaum Pardo sostuvo que las que marque la ley correspondiente. “Que lo revise Profeco a ver si se requiere una denuncia administrativa o de otro tipo”.

Aunque destacó que no se concretaron esas intervenciones en favor de quienes buscaban evitar las suspensiones. “Una cosa es que se pida y otra que haya el tráfico de influencias. Lo que queda claro es que bajo ninguna circunstancia permitiremos el tráfico de influencias”.

Imagen ampliada

Envía Conafor tercer contingente de bomberos forestales para combatir incendios en Canadá

Suman ya más de 200 elementos trasladados para atender esta emergencia.

Exigen a Semarnat que muestre permiso de Cemex para extraer material pétreo en Tulum

Después de que la semana pasada la dependencia negó en un comunicado que haya dado esa autorización, Greenepeace acusó que no existe la publicación oficial que acredite esa determinación.

Desmiente Roberto Velasco detención de menor mexicano en 'Alcatraz de los Caimanes'

El jefe de la Unidad para América del Norte de SRE expuso que el Consulado General de México en Miami informó que la detención fue en el Centro de Procesamientos de Krome.
Anuncio