El peso inicia la sesión con una marginal depreciación de 0.02 por ciento, cotizando alrededor de 18.8231 unidades por dólar, en medio de un dólar que mantiene su fortaleza.
La jornada comienza con el dato de la inflación al productor en Estados Unidos, el cual se ubicó en 2.34 por ciento anual, desacelerándose desde el dato de mayo de 2.73 por ciento, siendo la menor inflación anual desde septiembre del año pasado y ubicándose muy por debajo de la expectativa del mercado de 2.54 por ciento.
Lo anterior genera especulación de que la Reserva Federal (Fed) podría retomar pronto los recortes de tasa de interés, sugiere el área de análisis de Banco Base.
Los analistas consideran que la inflación estadunidense podría comenzar a reflejar el efecto de los aranceles en los precios finales y este proceso debería ganar inercia de manera progresiva en los próximos meses a medida que el marco arancelario quede definido y las compañías comiencen a repercutir las tasas impuestas a los consumidores.
Esta lectura ofrece más argumentos a la Fed para mantener las tasas de interés sin cambios hasta tener más claridad sobre la futura evolución de la inflación.
El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanza 0.20 por ciento esta mañana, a 98.500 unidades.
En el mercado de deuda, los cambios son muy ligeros. El rendimiento del bono a 10 años estadunidense sigue cerca del 4.50 por ciento, a 4.453 por ciento esta mañana.
Tras los avances récord del Nasdaq, los inversionistas toman utilidades, y el índice tecnológico cae 0.12 por ciento. El Dow Jones sube 0.16 por ciento.
El del barril de Brent se sitúa en 68.01 dólares, con una caída de 0.96 por ciento, y el de crudo West Texas, de referencia en Estados Unidos, en 66.76 dólares, al ceder 1.14 por ciento.
El oro cotiza con suaves bajas que le llevan hasta los 3 mil 333 dólares por onza. El activo que mejor comportamiento presenta hoy es el bitcóin, que, tras la corrección de ayer, rebota hasta los 118 mil 700 dólares, cerca de nuevo a zona de máximos.