°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden proteger a cocodrilos, claves para el equilibrio ecológico en Bahía de Banderas

Los cocodrilos se desplazan de manera natural en cuerpos de agua como en Estero el Salado, la zona de Boca de Tomates y la Laguna del Quelele.
Los cocodrilos se desplazan de manera natural en cuerpos de agua como en Estero el Salado, la zona de Boca de Tomates y la Laguna del Quelele. Foto: Javier Santos
15 de julio de 2025 13:29

Puerto Vallarta, Jal. Luego de que mataran a dos cocodrilos en el lapso de una semana, el catedrático de la Universidad de Guadalajara, Helio Hurtado, hizo un urgente llamado a respetar y garantizar la conservación de esta especie, clave para el equilibrio ecológico en Bahía de Banderas.

El especialista agregó que “los cocodrilos no son una amenaza, sino un indicador de ecosistemas sanos. Su presencia refleja el buen estado de nuestros cuerpos de agua”.

Hurtado quien se dedica desde hace más de dos décadas a la investigación de esta especie en la zona de Jalisco y Nayarit, subrayó que la población de cocodrilos en áreas como Nuevo Vallarta, en el vecino municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, el río Ameca y Estero el Salado, oscila en alrededor de 300 ejemplares.

“Existe la percepción errónea de que hay muchos cocodrilos. En realidad, es una población muy reducida y fragmentada”, advirtió.

Precisó que los cocodrilos se desplazan de manera natural en cuerpos de agua como en Estero el Salado, la zona de Boca de Tomates y la Laguna del Quelele.

Finalmente mencionó que “los incidentes con personas o mascotas ocurren casi siempre cuando se invaden sus espacios. Si respetamos su hábitat, no representan peligro”.

Imagen ampliada

Clausuran planta Nestlé Purina en Cuautitlán por carecer de licencia y dictámenes

La planta operaba sin licencia de funcionamiento, ni los dictámenes de Protección Civil y factibilidad de agua que exige la ley, informaron autoridades municipales.

Suspenden a funcionario de Chihuahua por robo de medicamento oncológico

El responsable del Almacén del Instituto Chihuahuense de la Salud sustrajo un medicamento con valor de casi 108 mil pesos; en su expediente no hay antecedentes de padecer cáncer.

Estudiantes de la UdeG protestan por validez de elecciones del Consejo General

Se manifestaron afuera del recinto donde se hizo la declaratoria de legalidad. Acusan a la Universidad de decisiones autoritarias y de mantener relaciones con el gobierno de Israel.
Anuncio