°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Negociaciones por aranceles a la UE entraron a su fase decisiva: Jürgen Hardt

El 12 de julio de 2025, la jefa de la Comisión Europea criticó duramente los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadunidense, pero afirmó que la UE seguía buscando un acuerdo comercial con Washington. Foto
El 12 de julio de 2025, la jefa de la Comisión Europea criticó duramente los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadunidense, pero afirmó que la UE seguía buscando un acuerdo comercial con Washington. Foto Afp
13 de julio de 2025 09:58

Zúrich. Un político alemán de alto rango dijo el domingo que la Unión Europea y Washington podrían negociar más y posponer el aumento de los aranceles a la importación, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó la guerra comercial amenazando con un aumento de los aranceles al bloque.

"La partida de póquer negociadora entre la UE y Estados Unidos está entrando en su fase decisiva", dijo a Reuters Jürgen Hardt, líder adjunto del grupo parlamentario conservador CDU/CSU del canciller Friedrich Merz en el Bundestag.

"Apuesto a que se alcanzará al menos un acuerdo parcial y un nuevo aplazamiento antes del 1 de agosto. Al fin y al cabo, los aranceles elevados tienen que ser pagados por los ciudadanos y las empresas estadounidenses y provocan un aumento de los precios y de la inflación en Estados Unidos", añadió.

Trump amenazó el sábado con imponer un arancel del 30 por ciento a las importaciones procedentes de México y la UE a partir del 1° de agosto, después de que semanas de negociaciones con los principales socios comerciales de Estados Unidos no lograron alcanzar un acuerdo comercial global.

En abril impuso inicialmente un arancel del 20 por ciento a los productos de la UE, pero más tarde lo suspendió durante 90 días y lo sustituyó por un arancel base del 10 por ciento.

La semana pasada retrasó el plazo de las negociaciones hasta el 1° de agosto, al margen de los aranceles sectoriales que afectan a las importaciones de acero, aluminio y automóviles de la UE a Estados Unidos.

Europa tiene que disuadir a Trump de su "creencia errónea" de que el déficit comercial de Estados Unidos está causado por las medidas proteccionistas de la UE, dijo Hardt.

Estados Unidos tiene un superávit en servicios debido al dominio de su sector informático, destacó, lo que ayudó a compensar en gran medida el déficit comercial.

"Los estadunidenses son tanto más ricos que otras naciones que pueden permitirse hacer que el resto del mundo trabaje para ellos en un sentido económico", dijo Hardt.

"Menos importaciones significan que Estados Unidos tendría que trabajar más y más duro para mantener su prosperidad. Sigue siendo cuestionable si éste es el ferviente deseo del pueblo estadunidense".

Imagen ampliada

Corresponde a Citi informar sobre nueva oferta de compra de Banamex: CSP

La institución financiera ya había anunciado que tenía un acuerdo, pero ellos deberán evaluar en torno a esta nueva condición, dijo.

Alcanza OpenAI acuerdo millonario con AMD para adquirir volumen masivo de chips

Esto supone un gran beneficio para el grupo OpenAI, con sede en Santa Clara, California, que, según expertos, se enfrenta a la competencia, además de Nvidia, de la china Huawei, así como de Amazon y Google.

A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum

Expresó su confianza que también el año próximo se consolide acuerdos comerciales con EU, Canadá, Europa, China y otros países asiáticos. “Estamos convencidos que en los próximos meses tendremos un buen acuerdo, lo que dará certidumbre a la economía”.
Anuncio