°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 11 de julio de 2025. Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 11 de julio de 2025. Foto cortesía Presidencia
12 de julio de 2025 08:22

Al calificar como injustas las redadas contra migrantes realizadas el jueves en una región agrícola de la costa sur de California, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que su gobierno incrementará los recursos destinados a los consulados mexicanos en Estados Unidos, con el objetivo de reforzar el apoyo jurídico y la atención a la comunidad mexicana, en particular a los connacionales detenidos o en riesgo de deportación.

Las declaraciones de la mandataria se dieron luego de que agentes federales estadounidenses detuvieran al menos a 100 personas en un operativo que provocó enfrentamientos con activistas y organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes.

En su conferencia de prensa matutina, expresó que estas acciones, además de injustas, van a dañar mucho la economía de Estados Unidos, al afectar a los trabajadores agrícolas y de servicios que, dijo, han levantado al país vecino.

Compartió datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores respecto a que el mismo jueves, las autoridades consulares mexicanas recibieron 25 llamadas de familiares de probables detenidos. Añadió que desde ese momento los consulados comenzaron a revisar los centros de detención para saber cuántos connacionales fueron detenidos.

En este contexto, subrayó que tomó la decisión de ampliar el presupuesto de los consulados, particularmente en lo relacionado con el apoyo legal. También adelantó que se profundizará la estrategia de simplificación de diversos trámites consulares, como el del menaje de casa, para facilitar la atención a los migrantes. Vamos a presentar los montos y todo, lo voy a platicar hoy (viernes) y el lunes con Hacienda. Pero que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos.

Sheinbaum enfatizó que los migrantes no son criminales, sino trabajadoras y trabajadores que buscan una vida mejor para sus familias y que son esenciales para la economía estadunidense. Son héroes y heroínas. Sostienen la economía en el campo, en los servicios, en las fábricas, sostuvo.

Según datos oficiales presentados por la mandataria, desde el 20 de enero –cuando inició el gobierno de Donald Trump– se han repatriado a México desde Estados Unidos a 73 mil 533 personas, de las que 67 mil 8 son mexicanas. En total, en lo que va del gobierno de Sheinbaum, se han retornado al país 138 mil personas, 126 mil de ellas mexicanas y 12 mil extranjeras.

Sheinbaum pidió difundir el número del centro telefónico de atención consular (001 520 623 7874, si se llama desde México, y 520 623 7874, si se llama desde Estados Unidos), el cual opera las 24 horas, los siete días de la semana, para garantizar asistencia inmediata.

Su diario, en la editorial

La Presidenta informó que su Diario sobre la transición está ya en la editorial. Es muy descriptivo y de un momento histórico muy emotivo no sólo de manera personal, sino para la historia de México. Nunca ha habido una transición tan tersa.

Hay algunos a los que les molesta esto, porque hay continuidad y avance en la transformación, y el diario es algo descriptivo, de lo que vivimos en aquel momento de transición y de recorrido por el país con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador.

Imagen ampliada

Operativos de seguridad del fin de semana dieron golpe al crimen de más 976 mdp

En segundo lugar, en Elota, Sinaloa, elementos del Ejército decomisaron 80 litros y 22.4 kilos de metanfetamina, un kilo de cocaína, armamento y una ametralladora. La droga estaba valuada en 27.9 millones de pesos.

Obtiene FGR vinculación a proceso contra 3 personas vinculadas al CJNG

La FGR obtuvo vinculación a proceso en contra de Tomás Hernández Sifuentes y/o Máximo García Carrillo, alias “Max” y/o “Tomy”, Gabriela Muñoz Sandoval y José María Alonso Hernández por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud.

Operación Péekáamba: Santa Lucía reúne a ejércitos del continente en simulacro ante desastres

Desde el 2023, México es el país sede de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) que concluye en diciembre de este año.
Anuncio