°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta contra la ilegalización de Acción Palestina deja más de 40 detenidos Londres

Manifestantes se congregaron en apoyo del grupo pro-palestino "Acción Palestina" en Parliament Square, Londres, el 12 de julio de 2025, tras la decisión del Ministro del Interior de proscribirlo bajo las leyes antiterroristas.
Manifestantes se congregaron en apoyo del grupo pro-palestino "Acción Palestina" en Parliament Square, Londres, el 12 de julio de 2025, tras la decisión del Ministro del Interior de proscribirlo bajo las leyes antiterroristas. Foto Afp
12 de julio de 2025 10:09

La Policía de Londres ha confirmado la detención de más de 40 personas concentradas por segundo sábado consecutivo en la capital británica para protestar contra la ilegalización de la ONG propalestina Palestine Action por protagonizar una reciente incursión en una base militar británica.

La Policía Metropolitana ha precisado en un comunicado que 41 personas fueron arrestadas por mostrar apoyo a una organización ilegalizada y que otra fue arrestada por agresión común. "Un recordatorio: Palestine Action ahora está prohibido por el Gobierno del Reino Unido y es un delito penal invitar o expresar apoyo a una organización prohibida", ha hecho saber.

Un juez del Tribunal Superior de Londres rechazó finalmente a última hora del viernes de la semana pasada el recurso de Palestine Action para tratar de frenar su ilegalización por terrorismo, después de que el Parlamento diese luz verde a la medida esa misma semana tras varias acciones propalestinas.

Desde ahora, respaldar o pertenecer a la organización será un delito, con penas máximas de hasta 14 años de cárcel, pese a que los abogados de la organización han esgrimido hasta el último momento que la ilegalización representa "un abuso autoritario" de poder, según la radio televisión pública BBC.

El Gobierno de Keir Starmer promovió la ilegalización del grupo tras el allanamiento de una base aérea en el que varios activistas realizaron pintadas en aviones militares. Las autoridades estimaron entonces los daños en 7 millones de libras (8,1 millones de euros). La manifestación del pasado sábado se saldó con una veintena de detenciones.

Por otro lado, hoy se ha dado a conocer una carta abierta firmada por casi 60 diputados del gobernante Partido Laborista que piden al ministro de Exteriores, David Lammy, que reconozca inmediatamente a Palestina como Estado.

Una mezcla de parlamentarios centristas y de izquierda, incluidos algunos presidentes de comisiones parlamentarias, han escrito al ministro para asegurar que "al no reconocer a Palestina como Estado" el Gobierno está "socavando su propia política de paz en busca de una solución de dos Estados", israelí y palestino, en convivencia.

Además, los firmantes insisten en que la ausencia de reconocimiento "genera la expectativa de que el statu quo va a proseguir" con la consiguiente "eliminación y anexión efectiva del territorio palestino", según la iniciativa, impulsada por el grupo Amigos Laboristas de Palestina y Oriente Próximo, tal y como ha publicado la organización en su cuenta de X.

Los 59 firmantes sugieren que el gobierno adopte cinco medidas diferentes para impedir que el Gobierno israelí lleve a cabo su plan para trasladar por la fuerza a más de 600.000 palestinos hacia la ciudad de Rafá, y añadido que creen que Gaza está escenario de una limpieza étnica, una afirmación que Israel niega vehementemente.

Imagen ampliada

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Aumentan 2.3% emisiones de gases de efecto invernadero: ONU

Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo.

Costa Rica desmantela al cartel "más grande" del país

Alrededor de mil 200 policías realizaron 64 allanamientos en diferentes provincias contra el llamado "Cártel del Caribe Sur". Desde que comenzaron las investigaciones, en 2021, le fueron decomisados 13.7 toneladas de cocaína y mariguana.
Anuncio