°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará STPS 43 mil inspecciones laborales durante este año

Personal de STPS durante una inspección laboral en imagen de archivo. Foto tomada de la página web
Personal de STPS durante una inspección laboral en imagen de archivo. Foto tomada de la página web chihuahua.gob.mx
09 de julio de 2025 16:23

Ciudad de México. Un total de 43 mil inspecciones laborales realizará este año la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), principalmente en sectores estratégicos como la minería.

A diferencia de otras ocasiones, para 2025 se promueve el uso de inteligencia artificial para planificar mejor su programación, reforzar la vigilancia de los derechos laborales y promover mecanismos de cumplimiento alternos a la inspección.

Durante la presentación del programa anual a distintas organizaciones sindicales y al sector patronal, el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la dependencia, Alejandro Salafranca, afirmó que el objetivo es “contribuir de manera significativa con la promoción de condiciones laborales justas, equitativas y respetuosas de los derechos fundamentales de los trabajadores, con un enfoque claro en la erradicación de prácticas contrarias a la normatividad y con un enfoque basado en la mejora continua”.

La STPS destacó que “por primera vez en la historia de la inspección federal del trabajo” se utilizarán herramientas tecnológicas de inteligencia artificial, como lo es Sistema de Inteligencia de Datos para la Inspección Laboral (SIDIL), que permitirá, a través de modelos predictivos, una mejor planificación, programación y ejecución de las acciones de inspección por parte de autoridad laboral.

Además, para realizar acciones coordinadas, mencionó que para este ejercicio se tiene contemplado la firma de convenios de colaboración con la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía, así como la Secretaría de Marina, y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio