Abogados del Grupo Educativo Kent y el representante legal de un grupo de familias de estudiantes de este centro, informaron que analizan acciones legales por los hechos violentos registrados el pasado 26 de junio, en tanto, se presentó una denuncia al respecto.
En conferencia de prensa al interior del recinto educativo ubicado en la calle de Ensenada, colonia Hipódromo Condesa, ambos cuerpos legales condenaron la violencia por parte de un grupo de personas al exterior de la escuela, pues no consideraron que al interior aún había niños.
El abogado de la escuela, Daniel Kuri, señaló que ya se presentó toda la información que les requirió la Fiscalía General de Justicia (FGJ) como parte de la investigación abierta por el presunto abuso en contra de una menor, además, que han coadyuvado con las autoridades ministeriales.
"La autoridad no ha podido concluir y cerrar esta carpeta de investigación porque todavía se está haciendo llegar elementos para esclarecer los hechos", dijo.
Refirió que se van a esclarecer los hechos, y que si aún no se ha concluido con la indagatoria, es debido a la carga de trabajo de la FGJ.
Pidió a las personas la presunción de inocencia y que no se les juzgue anticipadamente, pues aún las autoridades ministeriales no esclarecer lo ocurrido, ni señalan responsabilidad alguna.
Durante el mensaje, tanto familiares como autoridades, señalaron que los tiempos en los que presuntamente ocurrieron los hechos constitutivos de delito, no concuerdan, pues la persona presuntamente señalada ingresó 9 meses después del último día de clases de la menor afectada.
Al respecto, el abogado Miguel Ángel Castillo refirió que por lo que respecta al grupo de familiares a los que representa, aún analizan las acciones legales, pues consideró que sí hay conductas delictivas del colectivo Grupo Tonatzin, quienes encabezaron la protesta.
Madres de estudiantes señalaron a Natalia Tellez de haber generado la manifestación violenta del 26 de junio.
Además, acusaron amenazas vía redes sociales de la institución a padres de familia, estudiantes y profesores, por lo que señalaron: "no somos padres de familia violadores".