°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indigna en Italia la muerte de un perro policía tras ingerir comida con clavos

El entrenador de perros Arcangelo Caressa sostiene a su sabueso Bruno, de 7 años, quien fue encontrado muerto el viernes 4 de julio en su cobertizo de Taranto tras ser alimentado con trozos de comida para perros con clavos.
El entrenador de perros Arcangelo Caressa sostiene a su sabueso Bruno, de 7 años, quien fue encontrado muerto el viernes 4 de julio en su cobertizo de Taranto tras ser alimentado con trozos de comida para perros con clavos. Foto Ap
Foto autor
Ap
08 de julio de 2025 10:26

Roma. El horrendo asesinato de un sabueso policial, que ayudó a encontrar a nueve personas a lo largo de su carrera como perro rastreador, ha indignado a los italianos y ha desencadenado una investigación criminal para encontrar a sus asesinos.

Bruno, un sabueso de 7 años, fue encontrado muerto el viernes por la mañana en su cobertizo en el sur de Taranto. Su entrenador, Arcangelo Caressa, dijo que le habían dado trozos de comida para perros mezclados con clavos. En una publicación en redes sociales el martes, Caressa instó a la policía a "encontrar a los asesinos antes que yo".

La primera ministra Giorgia Meloni, quien fue fotografiada con Bruno después de uno de sus heroicos rescates, afirmó que su matanza fue "vil, cobarde, inaceptable". La legisladora Michael Vittoria Brambilla, una defensora de los animales, presentó una denuncia penal ante los fiscales bajo una nueva ley que ayudó a impulsar, endureciendo las penas para cualquiera que mate o maltrate a un animal.

El editor del diario Il Giornale, Vittorio Feltri, expresó su indignación, diciendo que Bruno había hecho más bien cívico en Italia que la mayoría de los ciudadanos.

Caressa manifestó que había informado a los fiscales que sospechaba que él era el objetivo final de los asesinos de Bruno, y que el can fue asesinado "para llegar a mí". Citó sus esfuerzos en el rescate de perros que estaban siendo utilizados para peleas de perros ilegales, diciendo que ya había recibido amenazas por su trabajo. Dijo que había dado a los investigadores de la policía los nombres de dos personas que sospechaba.

La nueva ley de protección animal, conocida como la ley Brambilla, entró en vigor el 1 de julio y prevé hasta cuatro años de prisión y una multa de 60 mil euros (alrededor de 70 mil dólares), con las penas más severas aplicadas si el maltrato se comete frente a niños o se filma y difunde en línea.

Feltri dijo que la pena debería ser incluso mayor que cuatro años, afirmando que los animales deben ser respetados "especialmente cuando se comportan heroicamente" como lo hizo Bruno.

Caressa señaló que durante su carrera, Bruno encontró a cinco personas vivas durante rescates y localizó los cadáveres de cuatro personas y pudieron ser devueltos a sus seres queridos.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio