°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones denuncian violaciones de DH en juicio contra el activista Renato Romero

Pese a ser liberado el pasado viernes y ser retirados los cargos, apuntan que las violaciones que vivió el activista continúan.
Pese a ser liberado el pasado viernes y ser retirados los cargos, apuntan que las violaciones que vivió el activista continúan. Foto FGE Puebla / Archivo
08 de julio de 2025 14:18

Pese a ser liberado y absuelto de cargos, organizaciones ambientalistas aseguraron que los derechos humanos del activista Renato Romero Camacho fueron violados durante todo su proceso judicial en Cholula por las autoridades locales y la concesionaria Agua de Puebla para Todos, al defender el líquido que pertenece a las comunidades de San Miguel Xoxtla y Nealtican.

En entrevista, Itzel Arteaga San Germán, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), destacó que durante el caso se detectó la criminación por la defensa del agua y los territorios, la detención arbitraria del activista del pasado día 1°, procesos de incomunicación durante el arresto y limitar acceso a una defensa adecuada durante la imputación de cargos.

La especialista señaló que la detención -derivada de las acusaciones hechas por la compañía por los delitos de despojo agravado y daño a propiedad privada- busca intimidar al activista para evitar que continúe con su lucha en defensa del agua para las comunidades. Las autoridades locales buscan concretar acuerdos para integrar los acuíferos comunitarios al sistema de distribución metropolitano, lo que afectaría a las comunidades.

Según las autoridades ministeriales, Renato Romero, junto con otras personas, participaron en una manifestación en San Miguel Xoxtla y se arrojaron piedras donde se realizaban obras para la instalación de tubería para el suministro de agua potable, lo que habría provocado “cuantiosos daños materiales”.

Pese a ser liberado el pasado viernes y ser retirados los cargos, Arteaga San Germán apuntó que las violaciones que vivió el activista continúan. “Últimamente la criminalización se está utilizando cada vez más como un mecanismo para obstaculizar o impedir la labor de defensa de las personas defensoras”, comentó.

Imagen ampliada

Analizará SCJN si mantiene la orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca

El ex gobernador de Tamaulipas es acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Comisión de Presupuesto aprueba dictamen del PEF 2026 en medio de fuertes confrontaciones

Comenzará a discutirse a partir de mañana en el pleno de San Lázaro, donde se espera que el debate pueda alargarse incluso hasta el viernes.

Polémica en SCJN: Acusa Ortiz Ahlf que excolaboradores de antiguos ministros buscan influir en la nueva Corte

La ministra denunció que en las ponencias de algunos ministros laboran exsecretarios de Estudio y Cuenta de anteriores togados con posibles conflictos de interés que buscan influir en la nueva integración.
Anuncio