°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones denuncian violaciones de DH en juicio contra el activista Renato Romero

Pese a ser liberado el pasado viernes y ser retirados los cargos, apuntan que las violaciones que vivió el activista continúan.
Pese a ser liberado el pasado viernes y ser retirados los cargos, apuntan que las violaciones que vivió el activista continúan. Foto FGE Puebla / Archivo
08 de julio de 2025 14:18

Pese a ser liberado y absuelto de cargos, organizaciones ambientalistas aseguraron que los derechos humanos del activista Renato Romero Camacho fueron violados durante todo su proceso judicial en Cholula por las autoridades locales y la concesionaria Agua de Puebla para Todos, al defender el líquido que pertenece a las comunidades de San Miguel Xoxtla y Nealtican.

En entrevista, Itzel Arteaga San Germán, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), destacó que durante el caso se detectó la criminación por la defensa del agua y los territorios, la detención arbitraria del activista del pasado día 1°, procesos de incomunicación durante el arresto y limitar acceso a una defensa adecuada durante la imputación de cargos.

La especialista señaló que la detención -derivada de las acusaciones hechas por la compañía por los delitos de despojo agravado y daño a propiedad privada- busca intimidar al activista para evitar que continúe con su lucha en defensa del agua para las comunidades. Las autoridades locales buscan concretar acuerdos para integrar los acuíferos comunitarios al sistema de distribución metropolitano, lo que afectaría a las comunidades.

Según las autoridades ministeriales, Renato Romero, junto con otras personas, participaron en una manifestación en San Miguel Xoxtla y se arrojaron piedras donde se realizaban obras para la instalación de tubería para el suministro de agua potable, lo que habría provocado “cuantiosos daños materiales”.

Pese a ser liberado el pasado viernes y ser retirados los cargos, Arteaga San Germán apuntó que las violaciones que vivió el activista continúan. “Últimamente la criminalización se está utilizando cada vez más como un mecanismo para obstaculizar o impedir la labor de defensa de las personas defensoras”, comentó.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio